
Las instituciones afectadas han anunciado que actuarán en bloque para revertir esta decisión e interpondrán un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones.
Los nueve clubes que conforman la Asociación de Fútbol Amateur de Valparaíso, representando a más de 3.000 jugadores —entre niños, niñas, adolescentes, mujeres y adultos—, se enfrentan a una sanción desmedida e irregular impuesta por la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA), que los excluye de competencias clave como la Copa de Campeones 2025.
Esta medida, que excluye a todas las divisiones de estos clubes –incluyendo categorías Senior, Sub-15, Sub-45 y femeninas– de las competencias regionales, entre ellas la prestigiosa Copa de Campeones 2025, ha sido calificada por los afectados como “un acto arbitrario, desproporcionado y carente de fundamento deportivo”, tal como lo indicó el capitán y representante de la división senior del Club Deportivo Villa Belén, Cristian Moreno.
La medida, afecta a jugadores que no tienen responsabilidad alguna en las faltas administrativas cometidas por un antiguo directorio de la asociación.
Rodrigo Castro Senecal, capitán del Club Deportivo San Pedro, declaró: "Se nos aplican sanciones por anomalías de otros, mientras nuestros equipos —que cumplieron con todos los requisitos— son excluidos sin justificación".
Ante esta situación, los nueve clubes afectados presentarán un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, argumentando que la sanción vulnera derechos fundamentales como la participación deportiva y el acceso a la justicia.
Desde el Club San Pedro, enfatizaron: "No permitiremos que decisiones de escritorio destruyan años de esfuerzo de niños, jóvenes y familias que ven en el fútbol una herramienta de integración y alejamiento de riesgos sociales".
El fútbol amateur en Valparaíso no es solo un deporte; es una herramienta de cohesión social, prevención de riesgos y desarrollo comunitario. La exclusión masiva de estos clubes tendrá consecuencias devastadoras, tales como, la deserción deportiva, ya que cientos de niños y adolescentes podrían abandonar el fútbol al verse privados de competencias estructuradas. La pérdida de oportunidades, puesto que muchos jóvenes utilizan estas ligas como plataforma para proyectarse a niveles semi-profesionales y la fractura del tejido social, debido a que los clubes amateur son espacios de encuentro familiar y comunitario; su debilitamiento impacta en la vida barrial.
PURANOTICIA