Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ciudades costeras de Valparaíso se preparan para megasimulacro de sismo y tsunami: sirenas y mensaje SAE marcarán el inicio

Ciudades costeras de Valparaíso se preparan para megasimulacro de sismo y tsunami: sirenas y mensaje SAE marcarán el inicio

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La actividad es organizada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), en coordinación con diversas instituciones y organismos regionales.

Ciudades costeras de Valparaíso se preparan para megasimulacro de sismo y tsunami: sirenas y mensaje SAE marcarán el inicio
Jueves 2 de octubre de 2025 09:19
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A las 11:00 horas de este jueves 2 de octubre comenzará en las comunas costeras de la región de Valparaíso un simulacro de sismo con posterior tsunami.

La actividad es organizada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), en coordinación con diversas instituciones locales.

"Invitamos a participar a la comunidad en general, operadores turísticos, empresas, servicios públicos y establecimientos educacionales", indicó el organismo.

En ese sentido, también hicieron un llamado a revisar los planos de evacuación disponibles, recordando que estos están en permanente actualización.

Asimismo, pidieron actualizar los protocolos de evacuación y Plan Familia Preparada, además de llamar a participar del ejercicio junto a familiares y cercanos.

En lo específico, el sonido de las sirenas de vehículos de emergencia y/o el mensaje SAE indicará a las 11:00 horas de este jueves el inicio del ejercicio.

Luego de dos minutos, Senapred indica que se debe evacuar hacia el punto de encuentro más cercano, sin olvidar llevar un kit de emergencia.

"Cuando el ejercicio finalice, llegará un nuevo mensaje SAE a tu celular para que retornes a tus actividades normales", concluyó Senapred.

La seremi de Gobierno de Valparaíso, Carolina Zapata, explicó a Puranoticia.cl que "nos hemos estado preparando en coordinación interinstitucional en todo el borde costero de la región desde hace ya varias semanas, con el objetivo de hacer este ejercicio en una lógica de comunidad, es decir, de identificar cómo estamos preparados y qué es lo que tenemos que mejorar ante un eventual tsunami, que es una posibilidad para quienes habitan, trabajan o transitan en toda la región, en la parte de la costa".

"Tener este ejercicio es una necesidad y también un ejercicio donde podemos revisar qué es lo que nos falta, que es muy importante, porque esta es una eventualidad y puede suceder en cualquier momento", sentenció la vocera regional.

PURANOTICIA

Cargar comentarios