
Mientras el Senador por Valparaíso presentará su libro «Gobernanza Anticipatoria»; el ex Alcalde de Las Condes hará lo propio con su obra «Chile, ahora es cuando». Introducción y presentación de los autores estará a cargo de Jorge Antonio Vega, director de Puranoticia.cl.
¿Qué futuro queremos para Chile? ¿Cómo anticipar los cambios sociales, económicos y climáticos que marcarán la próxima década? Estas son algunas de las preguntas que animarán el coloquio «Chile en Prospectiva», un encuentro abierto al público –que será transmisión de Puranoticia.cl– que reunirá a dos voces influyentes con visiones distintas —y complementarias— sobre el porvenir de nuestro país.
En la instancia, el senador Francisco Chahuán presentará su libro «Gobernanza Anticipatoria»; mientras que Joaquín Lavín, académico y director de Innovación de la Universidad del Desarrollo, compartirá las ideas de su obra «Chile, ahora es cuando».
La introducción y presentación de los autores estará a cargo de Jorge Antonio Vega, director de Puranoticia.cl, quien dará inicio al diálogo y contextualizará las intervenciones de los dos destacados expositores.
Posteriormente, ambos conversarán sobre los desafíos que enfrenta Chile, el papel de la política pública y la innovación en tiempos de crisis, y las prioridades que debería asumir el próximo gobierno para impulsar un cambio estructural.
Joaquín Lavín contó a nuestro medio que "tenemos un país con un potencial extraordinario. Si alguien llegara desde afuera y mirara a Chile diría que hoy la economía chilena debería estar volando porque tiene todo lo que se necesita en el mundo de hoy: todos los minerales, los recursos naturales y los alimentos por los cuales el mundo está dispuesto a pagar un precio muy alto. Sin embargo, esta oportunidad –en parte importante– la estamos dejando pasar porque este gigante que es Chile lo fuimos llenando de pequeños hilos, de pequeñas trabas, restricciones, regulaciones, pero de repente pusimos tantas cosas que prácticamente los proyectos no se pueden hacer y Chile quedó amarrado e inmovilizado, en un momento en que debería estar volando la economía, pero se está arrastrando, y y eso es lo que hay que desmarrar, desatar Chile. De eso esperamos hablar el miércoles con Francisco Chahuán".
De igual forma, comentó a Puranoticia.cl que "Francisco Chahuán dice que debería haber en Chile una institucionalidad de prospectiva, o sea, que vaya anticipando las tendencias que van a ocurrir en Chile y vaya transformando esas tendencias en políticas de Estado, sea en políticas país, y no estén cambiando cada cuatro años; y justamente yo creo que eso es lo que necesitamos ahora. Nos hemos encontrado con que el litio fue una estrella, el precio estuvo por las nubes, el fisco de Chile obtuvo mucha plata por los impuestos que pagó SQM y Albermarle, que son las que producen el litio, y de repente el precio del litio bajó y no anticipamos esa ventana".
"Yo valoro del libro de Francisco Chahuán que haya una institucionalidad que dependa del Presidente de la República y que diga 'mira, esto es lo que viene, esta es la tendencia, el mundo está luchando contra el cambio climático, Chile va a tener que su energía ponerla en valor, construyamos una línea de transmisión'. (...) Entonces, en el fondo, yo diría que el libro de Francisco Chahuán, gobernanza anticipatoria es como la brújula para donde tenemos que apuntar y el libro mío, «Ahora es cuándo», es como el mapa. La brújula dice que para allá tenemos que ir y acá está el mapa de todo lo que tenemos que desarrollar", sentenció el ex Alcalde de Las Condes.
La fecha del coloquio será este miércoles 20 de agosto, a contar de las 11:00 horas, en la Biblioteca del Congreso Nacional, en Valparaíso.
La conversación será moderada por Alexis Sánchez, especialista en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI). El público asistente tendrá también la posibilidad de participar con preguntas y reflexiones. El encuentro finalizará con un coffee de cierre, ideal para continuar el intercambio de ideas en un ambiente distendido.
PURANOTICIA