El crecimiento del Centro de Formación Técnica se refleja en diversos hitos institucionales alcanzados durante los últimos años, como por ejemplo que la matrícula aumentó 113% en tres años, pasando de 881 a 1.877 estudiantes.
El Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de la región de Valparaíso continúa fortaleciendo su presencia en la Educación Técnico Profesional (ETP) pública, alcanzando en 2025 su mayor nivel de matrícula desde el inicio de sus actividades en 2020.
En el marco de una visita a la sede de Viña del Mar, por parte del seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, y del rector de la institución, Rodrigo Jarufe, se revisaron los avances del recinto y los próximos desafíos institucionales. En el recorrido, conocieron el trabajo académico y formativo que se está llevando adelante, así como los preparativos para el traslado de la sede a una nueva ubicación más céntrica (Viana 177).
Este crecimiento se refleja en diversos hitos institucionales alcanzados en los últimos años: la matrícula aumentó un 113% en tres años, pasando de 881 a 1.877 estudiantes; más de 650 personas se han titulado con altos índices de empleabilidad; el 85% de la matrícula accede a gratuidad; y la institución ha logrado consolidar su presencia regional con sedes en San Antonio, Los Andes y Viña del Mar, a las que se sumará Limache durante el año 2026.
El seremi Álvarez señaló que "concluimos una visita a la sede Viña del Mar del CFT Estatal de la región de Valparaíso, donde pudimos constatar los avances logrados: un crecimiento sostenido en matrícula, más de 650 personas tituladas y altos índices de empleabilidad. Todo esto evidencia cómo se está fortaleciendo la educación pública y cómo estamos ampliando y consolidando las trayectorias educativas de jóvenes y adultos en la región".
Por su parte, el rector Jarufe destacó que "lo primero –y más relevante– es que contamos con una oferta de educación superior técnica pública. Además, somos una institución adscrita a gratuidad, presentes en cuatro ciudades; y en tres de ellas –Los Andes, San Antonio y Limache– no existían instituciones con este beneficio. El boca a boca, lo que transmiten nuestros propios estudiantes, ha sido y seguirá siendo la clave de nuestro crecimiento, validando el prestigio que hemos construido como institución joven".
El CFT ofrece 10 carreras de Técnico de Nivel Superior (TNS) en áreas clave para el desarrollo regional:
• Gestión: Logística, Empresas, Gestión Pública, Operaciones Portuarias.
• Tecnología e Industria: Automatización, Mecatrónica y Robótica, Gestión Industrial y Mantenimiento Predictivo, Construcción, Electricidad y Energías.
• Otras áreas: Enfermería e Informática mención Ciberseguridad.
La institución continúa fortaleciendo su gestión interna en coordinación con el Consejo Nacional de Educación (CNED), avanzando hacia la acreditación institucional proyectada para 2030. Las matrículas para el período académico 2026 ya se encuentran abiertas de manera presencial en sus sedes.

PURANOTICIA