
Proyecto «Reconversión Ex Fábrica CCU Limache» contempla instalar un museo abierto a la comunidad y un espacio de encuentro en los jardines de la calle San Martín.
7,3 millones de dólares es la inversión que realizará la empresa CCU para rehabilitar y reconvertir el histórico edificio de Cervecería Limache, ubicado en calle San Martín.
«Reconversión Ex Fábrica CCU Limache» es el nombre del proyecto que tiene como objetivo principal rescatar la tradición cervecera de nuestro país y de esta comuna.
Para ello, la compañía ligada al grupo Luksic y a la holandesa Heineken estableció un plan para aplicar en el inmueble de conservación histórica de la región de Valparaíso.
Pero antes de llevarlo a cabo, presentaron una consulta de pertinencia para que la autoridad defina si la obra a ejecutar debía pasar por evaluación ambiental.
Desde la Compañía Cervecerías Unidas S.A. (CCU) informaron al Diario Financiero que "las modificaciones indicadas en el proyecto «Reconversión Ex Fábrica CCU Limache» no deben someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental".
En específico, la iniciativa contempla restaurar el emblemático edificio principal, el cual albergó a la última fábrica que permanece en su estado original en Chile.
En el lugar se instalará un museo abierto a la comunidad y un espacio de encuentro en los jardines colindantes, "donde se podrán revivir y compartir experiencias en torno a la elaboración de cerveza y su vínculo con Limache", dijo la empresa.
Asimismo, se considera la rehabilitación de estructuras existentes, que incluyen al edificio principal, oficinas de administración y galpón de embotellado.
También se tiene pensado un proyecto de paisajismo y la habilitación de servicios al interior, tales como una tienda, un bar mirador y espacios comunitarios.
A modo de historia, vale hacer presente que la planta limachina fue construida el año 1833 por el alemán Carlos Hoffmann y que en 1902 se fusionó con la Cervecería de Gubler y Cousiño, naciendo así la empresa bajo el nombre de CCU.
El cese de operaciones fue el año 1993, lo que tuvo que ver con un proceso de modernización y reestructuración interna, trasladando sus operaciones industriales hacia la región Metropolitana. Desde aquel momento, tanto la maquinaria como las edificaciones originales quedaron en desuso hasta nuestros días.
Por último, vale indicar que el permiso de edificación fue otorgado en marzo pasado por la Dirección de Obras Municipales de Limache y que el proyecto de refacción del edificio podría abrir sus puertas durante el segundo semestre de 2027.
PURANOTICIA