
La Policía de Investigaciones incautó un DVR del fundo Las Tórtolas, lugar donde fue vista por última vez, con el fin de analizar si existen registros eliminados o manipulaciones que podrían ser relevantes para esclarecer su paradero.
Tras casi un año de incertidumbre, la investigación por la desaparición de María Ercira Contreras, adulta mayor extraviada en Limache el Día de la Madre de 2024, podría tener un nuevo impulso. La Policía de Investigaciones incautó un DVR del fundo Las Tórtolas, lugar donde fue vista por última vez, con el fin de analizar si existen registros eliminados o manipulaciones que podrían ser relevantes para esclarecer su paradero.
La información fue dada a conocer por Carla Hernández, nieta de la mujer de 86 años, quien ha sido portavoz de la familia desde el inicio del caso. “Se pidió incautar el DVR del fundo Las Tórtolas para ser analizado por una unidad especializada de la PDI, con el objetivo de ver si se eliminó a propósito alguna grabación o se cambió alguna fecha”, señaló en conversación con La Cuarta.
El contenido del dispositivo, según explicó, solo abarca dos horas de grabación, coincidiendo con los registros ya difundidos por televisión. “No hay ninguna respuesta de la razón por la cual no hay más grabaciones, aun cuando la Fiscalía pidió las grabaciones de todo el 12 de mayo y del día siguiente. Es motivo de investigación y aquí estamos esperando”, agregó.
La familia ha manifestado reiteradamente sus sospechas de un posible “pacto de silencio” al interior del fundo, aunque hasta el momento no existen pruebas concluyentes que lo respalden. Carla incluso relató que habría soñado con su abuela, en una experiencia que refuerza su convicción sobre esta teoría.
La desaparición de María Ercira ha sensibilizado a la opinión pública, no solo por lo prolongado del caso, sino también por la falta de respuestas concretas tras meses de búsqueda. La esperanza ahora se centra en el peritaje a este DVR, que podría aportar indicios clave para una causa marcada por el misterio.
PURANOTICIA