
Diputada del Distrito 6 reconoció que a lo largo de su periodo al mando del PPD en Valparaíso, se han presentado algunas situaciones que "han dificultado" el ejercicio de su labor.
Un verdadero terremoto se vive por estos días en el Partido por la Democracia (PPD), luego que la diputada Carolina Marzán presentara su renuncia a la presidencia de la colectividad en la región de Valparaíso, argumentando "falta de apoyo".
A través de una carta dirigida a la mesa nacional y a la militancia, la parlamentaria que representa al Distrito 6 comunicó su decisión de renunciar a la presidencia regional del PPD, recordando que asumió esta responsabilidad en noviembre de 2023.
En ese sentido, explicó que lo hizo "con el compromiso de fortalecer la organización, fomentar la unidad interna y abrir espacios de participación a militantes de todas las edades", por lo que durante este tiempo indicó que ha trabajado para "aumentar la militancia y promover un espíritu de trabajo colectivo, convencida de que la región de Valparaíso cuenta con un capital humano enorme, diverso y valioso".
No obstante, reconoció que a lo largo de su periodo al mando del PPD en Valparaíso, se han presentado algunas situaciones que "han dificultado" el ejercicio de su labor.
Sobre este punto explicó que "muchas de ellas no nacen en la realidad de nuestra región, sino que provienen de decisiones y dinámicas nacionales que han afectado directamente mi trabajo local", agregando que "la falta de apoyo de la Mesa Nacional (con algunas excepciones, por cierto), que se ha evidenciado en múltiples ocasiones, ha debilitado mi gestión regional y me ha llevado a reflexionar profundamente sobre mi continuidad en esta responsabilidad".
Por estos motivos, comentó que "una situación reciente terminó por rebalsar el vaso, y me confirmó la necesidad de dar un paso al costado. Por mi tranquilidad personal, y considerando el momento político que vivimos, estimo que lo más responsable es dejar el cargo y permitir que otro liderazgo asuma esta función".
La diputada Marzán agradeció a quienes la acompañaron y apoyaron durante este tiempo como presidenta del PPD, afirmando que "su compromiso y lealtad fueron fundamentales para sostener el trabajo regional, más allá de las dificultades".
Finalmente aseguró en su carta que "sigo con la convicción de que lo esencial está en el esfuerzo colectivo y en el respeto mutuo, más allá de los cargos".
PURANOTICIA