Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Candidatos de oposición acusan "improvisaciones" del Gobierno en materia de seguridad tras el triple homicidio de Quillota

Candidatos de oposición acusan "improvisaciones" del Gobierno en materia de seguridad tras el triple homicidio de Quillota

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Puranoticia.cl conversó con María José Hoffmann, Manuel Millones y Rafael González respecto a la grave situación vivida en un departamento de la población Ríos de Chile, donde tres personas murieron en un ataque armado perpetrado por miembros de una banda rival.

Candidatos de oposición acusan "improvisaciones" del Gobierno en materia de seguridad tras el triple homicidio de Quillota
Miércoles 12 de noviembre de 2025 16:19
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Candidatos de oposición al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, quienes buscan un escaño en el Congreso Nacional en las elecciones parlamentarias de este domingo 16 de noviembre, abordaron con Puranoticia.cl el triple homicidio registrado al interior de un departamento de la población Ríos de Chile, en la comuna de Quillota.

El hecho se produjo cuando un grupo de sujetos ingresó por la fuerza al lugar donde se desarrollaba una fiesta y comenzó a disparar, provocando la muerte de dos personas en el sitio y de una tercera víctima que falleció luego en el Hospital Biprovincial Quillota–Petorca. En el recinto asistencial también fueron ingresadas otras cuatro personas lesionadas, entre ellas un adolescente de 17 años, de nacionalidad venezolana.

En ese contexto, Puranoticia.cl conversó con María José Hoffmann, candidata de la UDI al Senado por la región de Valparaíso; también con Manuel Millones, aspirante independiente en cupo del Partido Republicano para el Distrito 6; y con Rafael González, candidato del mismo partido por el Distrito 7 de la Cámara de Diputados.

Los tres postulantes coincidieron en responsabilizar al Gobierno por lo que califican como una falta de seguridad en distintas comunas de la Quinta Región. A su juicio, hechos como el registrado en la zona surponiente de Quillota evidencian un deterioro del orden público y de la tranquilidad en zonas que antes eran consideradas seguras.

Hoffmann señaló al respeto que la grave crisis de seguridad "explica hoy día que a los tres candidatos de derecha nos esté yendo muy bien porque hay como una esperanza de que se pueda solucionar esto, dado que este Gobierno no ha tenido ni la valentía, ni el carácter, ni los recursos. Pero me preocupa... un saludo muy cariñoso a las familias de Quillota, ayer estuve toda la mañana y me da la sensación de que todavía es como esas ciudades antiguas y tranquilas. Estuvimos en la misa, estuve en el aniversario de la comuna de Quillota. Es muy grave lo que ocurrió en Quillota".

Por su parte, Manuel Millones planteó que "no podemos normalizar el nivel de crímenes que están aconteciendo en la comuna de Quillota. Esto no se trata de delincuencia común, sino que de crimen organizado, y las autoridades se esconden y no dan la cara". También apuntó a la "evidente debilidad de las policías por la falta de efectivos", factores que –a su juicio– agravan la situación en la provincia de Quillota. También enfatizó que la situación en la zona ha escalado más allá de la delincuencia común, calificándola derechamente como "crimen organizado".

Por ello, sostuvo que "se exigen explicaciones y, en vista de la inacción y los resultados fallidos, las autoridades que tienen la responsabilidad de proteger a la ciudadanía deben poner sus cargos a su disposición para valorar su continuidad o no. Lo concreto es que han fallado, porque no se han implementado medidas especiales, no se han reforzado las guardias que se han solicitado insistentemente. No podemos olvidar la debilidad estructural de las policías por el déficit de personal, lo que hace imperativa una intervención especial y decidida del Gobierno Central para el Distrito".

Por último, Rafael González recordó que "en Valparaíso hemos tenido dos hechos impactantes: el asalto a la sucursal del BancoEstado y lo que aconteció en París de la avenida Argentina. Son situaciones cinematográficas, lo que está aconteciendo hoy en Quillota es prácticamente muy parecido. Entonces, ¿qué está ocurriendo en tan poco tiempo en nuestra zona litoral, en nuestra zona interior de la Quinta Región?".

Por último, el abogado de profesión se preguntó: "¿Dónde están las autoridades? Esto no es solamente una responsabilidad del Delegado Presidencial de la provincia de Quillota o de la zona costera regional, es también de la Seremi de Seguridad Pública. Cuánto tiempo se demoraron en designar un cargo y cuando se designó estaban equivocados, y después también se demoraron en volver a designar. Entonces el nivel de improvisación por este tema tan sensible, que es el número uno que están pidiendo los chilenos, es realmente algo que llama a la preocupación, llama la atención y que hay que hacer un cambio de giro completamente en esta materia".

PURANOTICIA

Cargar comentarios