
Carta UDI por el Distrito 7 calificó el transporte público en el Gran Valparaíso y el litoral central como "deficiente" y que "tiene efectos negativos en la vida de las personas".
La candidata a diputada por el Distrito 7 de la región de Valparaíso, Macarena Urenda, reveló que durante sus reuniones con vecinos, una de las quejas que recibe con más frecuencia es sobre la locomoción colectiva.
Y no es una queja infundada, la antigüedad promedio de las micros que circulan por el Gran Valparaíso es de 11 años, mientras que la incorporación de nuevas máquinas ha caído drásticamente desde el 2022.
La aspirante de la UDI al parlamento califica el transporte público en el Gran Valparaíso y el litoral central como “tremendamente deficiente. Esta precariedad en la locomoción colectiva tiene efectos negativos en la vida de las personas, les afecta en su calidad de vida porque nunca saben a qué hora llegarán a su destino, ni a qué hora ni por dónde va a circular el bus respectivo, además que los recorridos no están coordinados y son antiguos”.
Respecto a la licitación que está en curso para modernizar el parque de micros, la candidata a diputada la califica de "insuficiente", ya que deja fuera el 74% de los recorridos al contemplar sólo la incorporación de 600 nuevos buses de los 1.863 que circulan en la zona.
“Hay que extender la licitación, llamar a una nueva licitación que sí cubra las verdaderas necesidades de la región, porque no es posible que mientras Santiago está conectado y tienen buses modernos con horarios establecidos, nosotros en la región vivamos una situación tan distinta”, finalizó Macarena Urenda.
PURANOTICIA