Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Bomberos asegura que estos tres meses administrando estacionamientos en Viña han significado "ordenamiento y seguridad"

Bomberos asegura que estos tres meses administrando estacionamientos en Viña han significado "ordenamiento y seguridad"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

No obstante, señalaron que entre las dificultades que se observan está el hecho de que hay clientes que se niegan a pagar la tarifa de $25 por minuto. También, el que queden pagos pendientes al cerrarse el horario de funcionamientos del sistema de lunes a viernes.

Bomberos asegura que estos tres meses administrando estacionamientos en Viña han significado "ordenamiento y seguridad"
Jueves 6 de marzo de 2025 17:33
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

10 de diciembre de 2024. Esa fue la fecha en que comenzó a regir en Viña del Mar el sistema de parquímetros para los estacionamientos del sector Barrio Poniente, que pertenece a la unidad vecinal 55.  

La tarifa es de 25 pesos por minuto, están bajo la administración y control de Estacionamientos Bomberos Viña SpA y los pagos van directamente en apoyo de las 10 Compañías del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad Jardín. Este sistema tiene una dotación de 68 operadores y cuatro supervisores desplegados en cada cuadra del área. 

El polígono de estacionamiento comprende desde calle 1 Norte hasta 8 Norte, y desde avenida Libertad hasta avenida San Martín, incluyendo el perímetro de San Martín, entre 3 y 5 Norte. En cuanto al horario de funcionamiento éste es de lunes a viernes desde las 09:00 hasta 19:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas. 

Este proyecto tiene una duración de un año y será evaluado al finalizar el período el 10 de diciembre de este 2025. 

Otro dato interesante de recordar es que son 1.598 los calzos de estacionamientos, con 200 cupos liberados para igual número de vecinos del Barrio Poniente, quienes debieron cumplir ciertos requisitos, como acreditar residencia y no tener estacionamiento en su domicilio. En el caso de los locatarios, han cubierto su necesidad generando convenios de colaboración con la operación de Bomberos en el sector. 

Ad portas de que se cumplan tres meses de la puesta en marcha del sistema, Puranoticia.cl conversó con Bomberos de Viña del Mar para saber cuál es balance que realizan respecto de cómo ha funcionado el sistema que, en la práctica, al menos durante varias horas ha sacado de las calles a los llamados “parquímetros humanos”. 

El jefe de negocios de la Fundación Igneo del Cuerpo de Bomberos de Viña, Williams Cortés, sostuvo que “en general, los usuarios han aceptado la implementación, indicando que hoy, a la hora que sea, siempre encuentran estacionamiento cerca del lugar al que se dirigen. La tarifa tiene valor de mercado y es más barata que en los malls. Además el sector se ve más ordenado con la demarcación en las calles”. 

Y recalcó que, hasta el momento el balance que realizan del funcionamiento “es positivo" y que "la recepción, tanto de residentes como de locatarios, ha sido buena producto del ordenamiento y seguridad que se observa en el sector”

Y en cuanto a los principales problemas que se dan diariamente en el sector que administran, el representante de negocios de la Fundación Igneo, explicó que “estos apuntan a la seguridad con algunos antiguos cuidadores informales, algunos usuarios que se niegan al pago y otros que quedan pendientes, luego de la hora del término del funcionamiento”

Rafael Delpiano, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, explicó a Puranoticia.cl, en cuanto a las dificultades que se registran con la operatividad del sistema que, a su juicio, “el problema es más de fondo. Los parquímetros pueden atacar un síntoma, pero son remedios para otra enfermedad. Y como siempre, tomar un remedio para algo que no es, tiene la complejidad de que puede tener efectos colaterales injustificados. Hay gente que se acostumbró a vivir en torno a esto y es razonable pensar que, si se restringe, algunos buscarán otra ocupación, pero otros simplemente buscarán otros lugares y horarios para hacer lo mismo. Así el desafío sería capacitar y reinserta".

PURANOTICIA

Cargar comentarios