
Jefe comunal de Concón aseguró que sus pares "de derecha" y "liderados por el Alcalde de Zapallar", desconocieron un acuerdo que le daría a él dos años más de presidencia y otros dos años a Marcos Morales, de Puchuncaví; esto, tras haber un empate en la votación.
Total y absolutamente caótica fue la primera asamblea de este año 2025 en la Asociación de Municipalidades de Valparaíso, instancia desarrollada en un hotel de Viña del Mar donde se pretendía llevar a cabo la elección de la nueva directiva.
Y es que a pesar de que los cargos en Presidencia, Tesorería y Secretaría están vigentes hasta diciembre de 2025, Freddy Ramírez, alcalde de Concón y presidente de la instancia, decidió llevar a cabo la votación como un acto democrático con sus pares.
De esta manera, no sólo se debía votar para reemplazar a los salientes alcaldes Daniel Morales, Valeria Melipillán, Francisco Riquelme y Javiera Toledo, sino que también al presidente Freddy Ramírez, a la tesorera Fabiola Contreras (concejala de Santo Domingo) y al secretario Francisco Villegas (concejal de Quilpué).
Al respecto, el alcalde Ramírez explicó que "la idea era justamente poder dar cuenta de nuestro trabajo del año 2024, entregar una rendición de nuestros proyectos y también poder llevar a elección los cargos vacantes del directorio".
Y aunque indicó que su cargo como Presidente de la Asociación de Municipio de Valparaíso está vigente hasta diciembre de 2025, sostuvo que "como un gesto de buena voluntad y buena fe, propuse hacer una elección de todo el directorio, incluyendo la presidencia, de tal manera de tener un periodo completo, limpio y, por supuesto, seguir avanzando en los temas tan importantes para la región".
Así es como a la elección se presentaron dos candidatos: el propio Freddy Ramírez, de Concón; y Marcos Morales, alcalde RN de Puchuncaví. Lo insólito es que al hacer la votación se produjo un empate, por lo que se decidió, de forma democrática, dividir el periodo en dos años para cada jefe comunal al mando de la asociación municipal.
No obstante, ad portas de cerrar el acuerdo, comenzaron una serie de gritos llamando a realizar una vez más la votación. Es decir, devino el caos: "Al llegar al acuerdo y cerrar con un apretón de manos como un compromiso de caballeros y de una política por el bien de la región, desgraciadamente en un acto irracional, impensable y que no tiene explicación, liderados por el Alcalde de Zapallar (Gustavo Alessandri, quien además preside la Asociación de Municipios de Chile), un grupo de alcaldes de derecha, a tono de gritos y amenazas, hicieron un llamado a votación de nuevo", explicó el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, explicando lo ocurrido en el hotel.
Con la controversia totalmente desatada y considerando que ya se había realizado la votación y que existía un acuerdo previo de que la presidencia se comparta dos años para Ramírez y dos años para Morales, muchos de los alcaldes se fueron. Allí los problemas continuaron pues, al no haber quórum, la discusión subió de tono y estos alcaldes –según el jefe comunal de Concón, "todos de derecha"– decidieron romper el acuerdo "con una actitud matonesca y también llena de amenazas".
En específico, los gritos apuntaban a que se retirarían de la asociación, lo que generó más caos, imposibilitando que se llevara a cabo el proceso de buena manera, pues –como ya se dijo– muchos jefes comunales se habían retirado.
Producto de esta caótica asamblea, Freddy Ramírez adelantó que "por supuesto que llevaré los antecedentes a los organismos pertinentes y también impugnaremos una elección que a todas luces legales no tiene ninguna validez. Lamentamos que un espacio democrático, transversal, donde los ideales políticos tienen que quedar de lado por el bien de la comunidad, donde habemos alcaldes y alcaldesas responsables, como ha sido la tónica de mi gestión como presidente, hoy se vean empañados por este tipo de actitudes grotescas, matonescas y avasalladoras".
"Lo lamento mucho porque lo que se pierde acá es la asociatividad, la colaboración y también pierde la comunidad. Así que ojalá que esto no se vuelva a repetir y se pueda avanzar", sentenció el Presidente de la Asociación de Municipalidades de Valparaíso.
Cabe hacer presente que, según estatuto, se debe tener un quórum de 14 alcaldes para realizar la votación. En primera instancia lo hicieron 17, acordándose los dos años para Ramírez y los otros dos para Morales. Pero tras el acuerdo, éste se rompió. ¿Por qué? Fuentes de Puranoticia.cl contaron que uno de los motivos para no obedecer la voluntad de los 17 jefes comunales era justamente la formalización por usurpación de identidad contra el alcalde Freddy Ramírez, caso dado a conocer en profundidad por Puranoticia.cl este miércoles 9 de abril, y que apunta a una serie de posteos y fotografías subidas a una cuenta en Instagram, donde se hacen pasar por el abogado Sebastián Astuya, ex director Jurídico del Municipio de Concón.
Puranoticia.cl se contactó con el equipo de comunicaciones del alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, para conocer su versión tras el emplazamiento de su par de Concón. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota no hubo ningún tipo de respuestas.
PURANOTICIA