Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Benigno Retamal presentó su renuncia a la Seremi de Transportes de Valparaíso tras polémico asado en plena jornada laboral

Benigno Retamal presentó su renuncia a la Seremi de Transportes de Valparaíso tras polémico asado en plena jornada laboral

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Salida de la autoridad fue confirmada a Puranoticia.cl por fuentes en el gabinete regional luego que se conociera esta “jornada de planificación” que en realidad correspondía a un asado, lo que incluso obligó a cerrar la unidad de Registros a media mañana.

Benigno Retamal presentó su renuncia a la Seremi de Transportes de Valparaíso tras polémico asado en plena jornada laboral
Miércoles 17 de septiembre de 2025 16:21
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Benigno Retamal Rodríguez, presentó su renuncia este miércoles 17 de septiembre, luego de la controversia generada por un asado realizado en pleno horario laboral. La salida de la autoridad fue confirmada por fuentes de Puranoticia.cl en el gabinete regional, acción que se da en medio de fuertes cuestionamientos a lo que ha sido su gestión.

El hecho que habría detonado la salida del abogado de profesión se produjo el viernes 12 de septiembre, cuando funcionarios fueron invitados a una supuesta “jornada de planificación” que en realidad correspondía a una comida en la casa de la encargada de la Unidad de Registro de Transporte Público Regional, Jaqueline Román. La invitación, enviada vía correo electrónico, indicaba que quienes asistieran podrían marcar su salida a las 11:00 horas; mientras que los que no, debían permanecer toda la jornada laboral.

Esta situación provocó un impacto directo en la atención al público, especialmente en el Departamento de Registros de la Seremi de Transportes, que cerró sus puertas a las 11:00 horas de aquella jornada. El episodio generó críticas por el uso de la jornada laboral para una actividad de carácter privado y aumentó la presión sobre el seremi.

La polémica se dio además en un contexto de cuestionamientos al transporte público regional, donde usuarios de la locomoción colectiva denuncian problemas como microbuses que dejan de circular en horario nocturno, frecuencias irregulares y falta de cobertura en distintos sectores del Gran Valparaíso. Estas deficiencias en el servicio de transporte han mantenido a la cartera bajo el escrutinio de la ciudadanía.

La información fue confirmada oficialmente por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que, a través de un comunicado, indicó que "se ha aceptado la renuncia de don Benigno Retamal Rodríguez al cargo de Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso, a contar del 18 de septiembre de 2025".

"Agradecemos la gestión realizada por Benigno Retamal Rodríguez durante el periodo que ejerció el cargo y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos. Como subrogante, asumirá Susana Fuxs Gamboa, profesional  de la SeremiTT", agregaron desde la cartera.

Con esta renuncia, Retamal deja el cargo en medio de un escenario de alta demanda por mejoras en el sistema de transporte público y con un episodio que tensionó la labor de la Secretaría Regional Ministerial. Y más aún al revelarse que la del viernes 12 de septiembre pasado no sería la primera vez que se reduce el horario laboral en la cartera para realizar actividades similares al asado de la semana pasada.

Otro hecho a tener en cuenta en el marco de su gestión al mando de la Seremi de Transportes es que renunció en octubre de 2023 con la intención de asumir una legítima candidatura por la Alcaldía de Los Andes en los comicios de octubre de 2024. Pero los votos no fueron suficientes, no ganó y quedó sin trabajo. Eso, hasta enero de 2025, cuando fue nuevamente nombrado como Seremi de Transportes en Valparaíso, medida duramente criticada ya que parecía como si le hubieran guardado el puesto.

Pero ahora, con la salida de la autoridad ministerial, la región de Valparaiso enfrenta el desafío de garantizar un servicio regular y seguro para los usuarios, además de dar mayores certezas respecto a los plazos establecidos para materializar las dos grandes licitaciones en camino: la del transporte público del Gran Valparaíso y la del sistema de recaudo electrónico e instalación de validadores para pagar el pasaje, grandes proyectos para el área metropolitana regional que no tienen fechas concretas para llevarse a cabo.

PURANOTICIA

Cargar comentarios