Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Autoridades llaman al consumo responsable de pescados y mariscos en visita a Caleta Higuerillas en Concón

Autoridades llaman al consumo responsable de pescados y mariscos en visita a Caleta Higuerillas en Concón

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Autoridades verificaron el cumplimiento de la normativa pesquera y de la inocuidad de los pescados y mariscos que se venden.

Autoridades llaman al consumo responsable de pescados y mariscos en visita a Caleta Higuerillas en Concón
Miércoles 16 de abril de 2025 23:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En el marco de la campaña de fiscalización ante la proximidad de Semana Santa, la Dirección Regional Valparaíso del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, junto a las instituciones de la Red Sustenta realizó una visita a la caleta Higuerillas de Concón, para verificar el cumplimiento de la normativa pesquera y de la inocuidad de los pescados y mariscos que se venden.

La actividad fue encabezada por el Director Regional (S) de Sernapesca Valparaíso, Jaime Montenegro, contando con la presencia de la seremi de Salud, Lorena Cofré, la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga; el alcalde de Concón, Freddy Ramírez; y el presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Higuerillas, Gastón Ahumada.

"Nuestra Red Sustenta, que es la red que está compuesta por la Autoridad Marítima, los Servicios de Salud y el Servicio de Impuestos Internos (SII), empieza a hacer un trabajo previo de coordinación para planificar las fiscalizaciones en toda la cadena de valor de los recursos pesqueros, vale decir, desde el punto de desembarque hasta su comercialización", comentó.

En ese sentido, ante el aumento en el consumo de pescados y mariscos por Semana Santa, el plan de fiscalización que ejecuta Sernapesca y las instituciones de la Red Sustenta, agregó el Director Regional (S), “cuenta con puntos fijos de fiscalización en los puntos de venta más concurridos, como caletas y pescaderías, en vista de la alta demanda que se produce en estas fechas”.

En tanto, la seremi de Salud, Lorena Cofré manifestó que en los controles que se realizarán se verificará el buen estado de inocuidad de los recursos del mar, en especial “que el pescado cumpla con las condiciones mínimas, para resguardar la salud de todas y todos. Algunas características son que el pescado se encuentre en temperatura adecuada, que se mantenga la cadena de frío considerando que el calor y los cambios de temperatura incrementan la contaminación microbiológica en los productos”. 

“Es importante considerar que los mariscos deben consumirse hervidos y cocerse al menos cinco minutos, y el limón no cuece los alimentos; además hay que verificar las condiciones de los pescados que estamos comprando, que el pescado esté fresco, brillante y con las agallas rojas”, añadió, enfatizando a la comunidad la compra de los recursos del mar en locales autorizados.

“Nuestros pescados que salen son todos frescos. Salimos a las 3 de la mañana y llegamos a las 9 de la mañana, otras embarcaciones llegan antes, pero todo es pescado fresco y se vende todo”, expresó por su parte Gastón Ahumada, quien invitó a la comunidad a “que vaya a las caletas, no solo a esta caleta y que la gente venga a las caletas a comprar productos frescos”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios