En el primer ciclo de entrevistas del programa «Cuenta Regresiva», la carta independiente (apoyada por la UDI) contó de su relación con su tío-abuelo, y confesó que por Jeannette Jara asumió una candidatura al Senado. "Estamos compitiendo contra el comunismo", dijo.
Este lunes 27 de octubre, Puranoticia.cl estrena su nuevo programa político «Cuenta Regresiva», un espacio de entrevistas conducido por Jorge Antonio Vega, que tendrá como invitados a los principales candidatos que competirán en la Elección Parlamentaria del próximo 16 de noviembre en la región de Valparaíso. El espacio abordará las propuestas y visiones de los aspirantes, tanto a la Cámara de Diputados, en los Distritos 6 y 7, como al Senado, donde se definirán los cinco escaños que corresponden a la zona.
La primera invitada del ciclo fue María Paz Santelices, candidata independiente apoyada por la UDI, quien busca llegar a la Cámara Alta, para lo cual cuenta con una trayectoria política vinculada a la zona interior, tras haber sido electa en 2013 con la primera mayoría en el Consejo Regional (Core), en representación de la provincia de Marga Marga, cargo que ejerció hasta 2018, cuando fue designada Gobernadora Provincial de Petorca durante el segundo Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera.
Durante la entrevista, la postulante explicó los motivos que la llevan hoy a competir por un escaño en el Senado, señalando que su decisión se sustenta, entre otros factores, en el escenario político nacional. En ese sentido, indicó que su principal argumento es que compita por llegar a asumir la Presidencia de Chile alguien como Jeannette Jara, una figura del Partido Comunista, colectividad a la que acusó de “actuar con terrorismo”.

"Me motivó a ser Senadora el que vaya a Presidenta peleando con nuestro sector una candidata del Partido Comunista. Yo quiero a mi país y quiero lo mejor para ello. Por eso estoy asumiendo este desafío", sostuvo Santelices, quien también aseguró que "voy a ir al Senado a trabajar. Es vergonzoso que más de 100 parlamentarios no asistieran a su trabajo, siendo que tenían que definir una de las leyes más importantes para el país. Es una vergüenza. Si están haciendo campaña parlamentarios en ejercicio, parlamentarios que tienen 4 años, otros 8 y otros 12 años, que deberían hacer la pega y no la hacen, y ahora están apurados buscando votos".
Consultada respecto a si efectivamente asumió una candidatura al Senado por el hecho de que Jara sea la carta presidencial del oficialismo, la ex Gobernadora manifestó que "los comunistas actúan con terrorismo y lo vimos en el estallido social. Gracias a Dios no nos quemaron el país entero porque vino la pandemia, porque si no este país estaría entero quemado. La pandemia salvó a Chile. Yo estaba en terreno, yo lo vi".
Asimismo, la ingeniera comercial de profesión se refirió a sus vínculos familiares con el exgeneral y dictador Augusto Pinochet, de quien es sobrina-nieta. Consultada al respecto, Santelices afirmó sentirse “orgullosa” de lo realizado entre 1973 y 1990 en materia económica, de desarrollo y de seguridad. Sin embargo, evitó profundizar sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas durante ese período, argumentando que no puede opinar sobre hechos ocurridos antes de su nacimiento.
"Sí, y lo digo a mucha honra: yo soy sobrina-nieta de Augusto Pinochet. Mi abuela es hermana de él, María Teresa Pinochet. Pero esta pregunta, si tú me la tratas de hacer capciosamente... no, al contrario, yo me siento muy orgullosa de ser familia Pinochet", comentó la candidata a la Cámara Alta por la región de Valparaíso.

Tomando en cuenta que, incluso en la misma derecha, muchos reniegan de la figura de su tío-abuelo, señaló que "yo nunca voy a renegar de mi familia. Yo me siento orgullosa porque en esa época Chile salió adelante y fue muy reconocido. Tuvo un desarrollo económico impresionante, independiente de los derechos humanos, que no justifico las cosas que se cometían. Además yo ni existía. Si esto fue el año '73 y yo ni siquiera existía, entonces no puedo estar justificando algo que no existía".
Acerca de los motivos por los cuales creen que en la derecha reniegan de Pinochet, subrayó que "éramos familia y la relación que teníamos era como tú con tu sobrina o tú con tu hijo. Gracias a Dios, él me enseñó valores, me enseñó lo que es el servicio social. Yo aprendí mucho de él. De verdad, yo me siento muy orgullosa de él. Las cosas que se cometieron respecto a derechos humanos a mí no me competen porque yo no nacía y no existía, pero el país estaba mucho más seguro en esa época, donde no había la delincuencia que existe hoy día, donde el narcotráfico no estaba metido e incrustado en cada población de todas las comunas de Chile. Eso no existía".
De igual manera, sobre esta distancia que existe actualmente en la derecha con la figura de quien fue su padrino, sostuvo que eso pasa "porque son amarillos. O tú eres de derecha o eres de izquierda, no a medias tinta. Y laentablemente hoy día en la derecha pasa eso. Hoy lamentablemente la derecha lleva varios candidatos a Presidente. Entonces el egocentrismo y el egoísmo. (...) Yo hoy estoy acá porque quiero lo mejor para mi país, yo quiero a mi patria porque mi familia me inculcó valores".
María Paz Santelices, la candidata independiente que competirá en cupo de la UDI por el Senado en Valparaíso, también abordó lo que será la Elección Presidencial, asegurando que, si bien, su candidata es Evelyn Matthei, no tiene ningún complejo en votar y ayudar a la campaña de quien sea el candidato de derecha que avance a segunda vuelta.
"Yo hoy estoy en la lista de Evelyn Matthei, pero que no te quepe la menor duda de que el que vaya, voy a ser la primera que me voy a poner en la lista porque hoy estamos compitiendo contra el comunismo y la única forma de poder ganarle al comunismo es uniéndonos. El candidato de derecha que salga en segunda vuelta, voy a ser la primera que tú me vas a ver alineada con ese candidato para ganarle a la izquierda", complementó la ex Consejera Regional de Valparaíso.
Luego volvió a hablar de "amarillismos" en la derecha, asegurando que "yo creo que sí hay muchos amarillos (en el sector). Yo soy de derecha. Voy a seguir siendo de derecha y voy a morir de derecha. No soy de centro-derecha, soy de derecha. Yo no soy centro-derecha. Yo soy de derecha y voy a morir de derecha".

Al referirse a su salida de la UDI, partido en el que militó por años, explicó que "llegó un momento en que hay cosas que a lo mejor no compatibilizan mucho con uno, entonces mantenerse independiente es mejor porque además puedes golpear la mesa y tener opinión propia. (...) Me mantendré independiente. Yo soy de derecha y quiero lo mejor para el país y mi contrincante está en la vereda del frente, independiente que sea militante, independiente que sea de Matthei, Kast o Kaiser".
En ese sentido, aseguró que los tres candidatos presidenciales de derecha (cuatro si se suma a Franco Parisi) "tienen las mismas conviciones e ideales. Todos fueron UDI: Kast y Squella eran UDI. Tenemos las mismas convicciones, las mismas historias, queremos lo mismo para el país y no sé cuáles son las diferencias uno del otro".
Por último, sentenció que tanto Evelyn Matthei como José Antonio Kast y Johannes Kaiser "van a ser capaces de gobernar porque cada uno tiene cualidades únicas. El equipo de Matthei es espectacular. El programa de Kast también. La convicción de Kaiser también es espectacular. Completamente van a apoyarse uno con el otro".
Cabe hacer presente que el programa «Cuenta Regresiva» continuará durante todo estos días, desde las 21:00 horas, con nuevas entrevistas a los aspirantes al Congreso por la región de Valparaíso, ofreciendo un espacio para conocer en profundidad sus planteamientos, trayectorias y miradas sobre los principales desafíos del país. Las conversaciones se emitirán a través de todas las plataformas digitales de Puranoticia.cl, ya sea en su sitio web, como en redes sociales y en la radio 102.5 del dial en FM.
PURANOTICIA