Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Artista que vandalizó edificios patrimoniales en Valparaíso quedó con prohibición de acercarse a inmuebles afectados

Artista que vandalizó edificios patrimoniales en Valparaíso quedó con prohibición de acercarse a inmuebles afectados

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El fiscal de Valparaíso, Pablo Jaque, explicó que Danny Reveco fue formalizado por “daños a monumentos nacionales en carácter de reiterados, así como también el delito de daño simple asociadas a otros inmuebles y el delito de hurto simple”.

Artista que vandalizó edificios patrimoniales en Valparaíso quedó con prohibición de acercarse a inmuebles afectados
Lunes 19 de mayo de 2025 20:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Juzgado de Garantía de Valparaíso formalizó al artista Danny Reveco, quien en 2023 se grabó realizando rayados en el Área Histórica de Valparaíso, nombrada Patrimonio de la Humanidad, y sustrayendo letras volumétricas del Edificio Cousiño del DuocUC, que es considerado Monumento Histórico.

El tribunal dictó la medida cautelar de prohibición de acercarse a los inmuebles patrimoniales que resultaron con daños tras su intervención. Además, se decretó arraigo nacional y se fijó un plazo de 90 días para realizar la investigación.

El fiscal de Valparaíso, Pablo Jaque, explicó que Danny Reveco fue formalizado por “daños a monumentos nacionales en carácter de reiterados, así como también el delito de daño simple asociadas a otros inmuebles y el delito de hurto simple”.

Y explicó que se fijó una nueva fecha de audiencia “a petición de la defensa titular para excluir a una de las partes querellantes por estimar que no tiene legitimidad activa”.

Además, el persecutor señaló que la nueva audiencia es una de “salida alternativa. Básicamente para recopilar en el intertanto la voluntad o el parecer de los querellantes, en cuanto a terminar la causa mediante una salida alternativa que puede ser del tipo acuerdo reparatorio o suspensión condicional del procedimiento”.

Las entidades querellantes en este caso fueron DuocUC, la Municipalidad de Valparaíso, el Consejo de Defensa del Estado y el concejal Leonardo Contreras (RN) en su calidad de presidente de la Corporación Defensoría del Emprendedor, quien calificó la denuncia como "un hito histórico", ya que "no existen otras formalizaciones respecto de personas que hayan atentado contra el patrimonio”.

La grabación del artista sustrayendo letras volumétricas del Edificio Cousiño del DuocUC fue utilizada en su obra "El Lenguaje no alcanza", situación que generó una gran polémica debido a que la exposición fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) por un total de 21 millones de pesos y fue expuesta entre diciembre de 2023 y enero de 2024 en el Parque Cultural de la Ciudad Puerto.

PURANOTICIA

Cargar comentarios