Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Aprueban renuncia anticipada de Enjoy para operar el Casino de Viña: Ripamonti califica decisión como "profundamente injusta"

Aprueban renuncia anticipada de Enjoy para operar el Casino de Viña: Ripamonti califica decisión como "profundamente injusta"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Empresa estará cargo del recinto de juegos hasta 2028, lo que representa un duro golpe para la Ciudad Jardín, pues el Municipio dejará de percibir alrededor de 200 millones de dólares.

Aprueban renuncia anticipada de Enjoy para operar el Casino de Viña: Ripamonti califica decisión como "profundamente injusta"
Lunes 18 de agosto de 2025 16:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos resolvió, por 3 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, aprobar la solicitud presentada por Enjoy para renunciar de manera anticipada a los permisos de operación del casino de Viña del Mar.

Con esta decisión, la empresa estará cargo del recinto de juegos hasta 2028, lo que representa un duro golpe para la Ciudad Jardín, pues la Municipalidad dejará de percibir alrededor de 200 millones de dólares, situación que mantuvo alerta a las autoridades, tanto comunales como del Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso.

La alcaldesa Macarena Ripamonti señaló al respecto que "esta votación es una nueva señal de que, en la industria de los casinos, las reglas no se aplican por igual. Las cartas están marcadas y siempre favorecen a los mismos actores. La insolvencia de Enjoy era un hecho conocido por la Superintendencia desde hace más de seis años y, aun así, en reiteradas ocasiones optó por modificar la normativa para acomodarse a sus intereses, en lugar de resguardar el interés público".

Luego, sostuvo que "hoy, quienes pagamos el costo somos las personas viñamarinas. No hay certezas sobre los ingresos de nuestra ciudad a partir del 2028, y eso es profundamente injusto. Como Alcaldesa, he defendido a esta comuna en toda circunstancia, y no voy a permitir que se juegue con nuestros recursos ni con nuestro futuro. Quiero ser clara: el Gobierno tiene en sus manos dos medidas concretas que puede adoptar hoy día mismo: establecer una oferta mínima garantizada, que asegure –como la ley exige– los ingresos de la ciudad de Viña del Mar y, en segundo lugar, adjudicar una nueva licencia este mismo año, acelerando todos los plazos".

También precisó que "para esto se requiere compromiso político, voluntad y liderazgo. Nuestra expectativa es sencilla: que el Gobierno y, especialmente Hacienda, emitan una declaración pública donde se comprometan con Viña del Mar. Necesitamos una declaración, ya que tenemos experiencia escuchando palabras que luego se las lleva el viento. Hasta ahora, lo único claro es la intención de conversar sin comprometerse públicamente. La autoridad regulatoria está por dejar su cargo y el Gobierno también. Frente a eso quiero ser clara: dejar pasar el tiempo y eludir responsabilidades no es un camino posible”.

GOBERNADOR Y VOTO EN CONTRA

De hecho, el gobernador Rodrigo Mundaca –quien votó por rechazar la solicitud– explicó su postura indicando que "por más que la norma pudiese interpretarse como un derecho absoluto de la sociedad renunciante, lo cierto es que dicha renuncia no corresponde a un derecho absolutamente individual, sino que se vincula con un interés evidentemente público, que es el debido resguardo del fisco y las entidades que pueden verse perjudicadas con dicha renuncia, en este caso, principalmente, la Municipalidad de Viña del Mar, que puede ver en riesgo la continuidad de sus ingresos derivados de la oferta económica".

De igual forma, estimó que "al darse aplicación a esta posibilidad de renuncia anticipada, implícitamente se produce una inhibición de las facultades regulatorias del Estado en materia de concesiones de casinos de juego que, sentando un precedente como éste, podría extrapolarse a otros niveles en que el Estado también recurre a la figura de las concesiones permitiéndose renuncias anticipadas e intempestivas sin condiciones ni cobros de  las garantías con el grave perjuicio que ello acarrearía a las arcas fiscales”. 

La máxima autoridad regional agregó que, “si bien, corresponde a la Superintendencia de Casinos su rol de secretaria ejecutiva de verificar el cumplimiento formal de los requisitos para que opere la renuncia del concesionario, en lo que respecta específicamente al requisito que no existan obligaciones pendientes por parte de la concesionaria con terceros, no es menos cierto que dichas circunstancias deben ser constatadas por este consejo de forma previa al pronunciamiento".

"El artículo 46 bis del decreto 17.22 del año 2026 reglamento casinos de juegos es el que permite la renuncia en los términos que lo está solicitando Casino del Mar S.A., este artículo fue incorporado mediante modificación de fecha 3 de enero del 2025, decreto Hacienda 803, es decir, fue incorporada el derecho de renuncia bajo esta modalidad 3 años de anticipación sin cobros de garantías mediante un decreto dictado cuando ya la concesionaria estaba explotando su permiso de operación. Lo anterior podría vulnerar lo establecido en el artículo 52 de la ley 19.880 que establece que los actos administrativos y los decretos son actos administrativos, o tendrán efectos retroactivos salvo cuando produzcan consecuencias favorables para los interesados y no lesionen derechos de terceros", prosiguió el gobernador Mundaca.

También planteó que "el decreto que modificó el reglamento e incorporó el artículo 46 bis no señaló que tendría efecto retroactivo y –además- podría ser evidente que no debiese tener ese efecto porque la renuncia que se le permitiría al concesionario lesionaría directamente derechos de terceros, en este caso el Municipio de Viña del Mar que vería seriamente afectados sus ingresos por una oferta económica que se proyectaba hasta el año 2036 y que ahora concluirá en tres años más, a propósito de estos fundamentos es que he rechazado la solicitud de renuncia”. 

OPERACIÓN HASTA 2028

Cabe recordar que, anteriormente, el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos había resuelto aprobar la solicitud de Enjoy para renunciar de manera anticipada a los permisos de operación de los casinos de Pucón y Coquimbo.

La empresa Casino del Mar S.A. presentó esta solicitud en febrero de 2025, argumentando dificultades derivadas de una deuda tributaria con el Fisco que supera los $8 mil millones.

La petición presentada al Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos planteaba una renuncia anticipada a la concesión originalmente vigente hasta 2036, solicitando que esta se hiciera efectiva en 2028. No obstante, ahora, tras esta resolución, Enjoy Viña del Mar terminará su permiso de operación a contar del año 2028, poniendo en aprietos al Municipio.

PURANOTICIA

Cargar comentarios