
La Seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso ha dado curso a la revisión de la propuesta de planificación, presentada por el Municipio de Viña del Mar, denominada «Modificación del Plan Regulador Comunal Sector Reñaca Norte Costa».
La seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, Belén Paredes, informó la aprobación favorable del instrumento de planificación territorial de Viña del Mar, en el sector de las dunas de Reñaca.
"La propuesta presentada por el Municipio permite una regulación urbanística que reconoce la fragilidad del territorio, como la presencia de zonas de alta susceptibilidad a riesgo de remociones en masa y socavones como el caso de Cochoa, incluyendo el Santuario de la Naturaleza, Campo Dunar Punta de Concón. Es por ello, que luego de un trabajo exhaustivo por parte de nuestros equipos, hemos aprobado favorablemente este instrumento, que permitirá reconocer el valor ambiental de este sector”, sostuvo la autoridad.
En tanto, la alcaldesa Macarena Ripamonti señaló que “durante años, el patrimonio ambiental de nuestra ciudad fue afectado por una planificación urbana deficiente y la falta de proyección de las autoridades de entonces. Las secuelas de ese abandono son hoy innegables: pérdida de ecosistemas de alto valor y situaciones críticas como los recientes socavones, que han puesto en peligro a comunidades enteras. Frente a este escenario, hoy hemos optado por un camino decidido y responsable. Gracias a la aprobación del Concejo Municipal, estamos dando pasos concretos hacia la protección real de las dunas, reconociéndolas no solo como entornos naturales excepcionales, sino también como barreras estratégicas frente a riesgos y desastres naturales”.
Ripamonti también indicó que “en este proceso, queremos relevar y agradecer el compromiso y liderazgo de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, que junto al municipio ha asumido un rol activo en la protección del medioambiente y en la construcción de una ciudad más segura y resiliente. Su labor ha sido clave para avanzar con una mirada integral y sustentable, articulando esfuerzos que permiten enfrentar con decisión los desafíos que dejó la falta de planificación del pasado. Al aprobarse la propuesta de modificación, y con la entrada en vigencia del instrumento, se podrá contar con una regulación urbanística adecuada que permitirá abordar los impactos en el territorio y sector estudiado, como la presencia de zonas de alta susceptibilidad a riesgo de remociones en masa (Socavones), los que afectaron distintas áreas de la comuna en inviernos recientes, como el caso de Cochoa y el límite urbano norte, incluyendo el Santuario de la Naturaleza Campo Dunar Punta de Concón” puntualizó la autoridad.
De acuerdo a lo señalado, la propuesta de planificación comunal podrá concretarse dentro de los plazos de congelamiento de permisos establecidos por el Municipio de Viña del Mar para el sector en estudio, dado que su revisión ha sido realizada mediante un trabajo significativo que ha permitido aprobar este informe en plazos menores a los estipulados en la normativa aplicable.
Con la presente aprobación, la propuesta de instrumento de planificación territorial permitirá establecer parámetros urbanos que armonicen adecuadamente la relación entre el asentamiento humano consolidado, la conservación del entorno natural y la seguridad de los habitantes del sector.
PURANOTICIA