
Dirigentes de la pesca de la región de Valparaíso hicieron un llamado a reunirse en agosto en Quintero con el objetivo de levantar una nueva Organización Nacional de Pescadores.
Pescadores artesanales de la región de Valparaíso rechazaron la decisión adoptada por la Cámara de Diputados, que aprobó y despachó al Senado el proyecto de Ley de Fraccionamiento; esto, tras resolver las diferencias entre ambas corporaciones en torno a la distribución de la cuota de merluza y el sistema de financiamiento.
Hugo Poblete, presidente de la Federación de Pescadores Bahía Narau de Quintero y Puchuncaví, comentó tras la votación en la Cámara que "pasamos de la ley Longueira a la ley Grau. El Ministro fue el que intercedió y nos dejó súper mal parados".
"La desprivatización de los recursos no ocurrió, y seguiremos teniendo una ley hecha a la medida para los industriales pesqueros”, continuó el dirigente.
También acusó que, tras más de un año de trabajo, las organizaciones fueron engañadas y que el proyecto sólo favorece a grandes armadores, artesanales e industriales.
Hugo Poblete también cuestionó la inclusión de tripulantes de la pesca industrial en la pesca artesanal, lo que –advirtió– abriría la puerta al “falso artesanal, que es financiado por la industria y que trabaja para la harina de pescado”.
En tanto, desde la Federación de Pescadores Bahía Narau hicieron un llamado a las organizaciones de artesanales del país a reunirse en Quintero los días 2 y 3 de agosto para levantar una nueva Organización Nacional de Pescadores.
"Nosotros ya tenemos financiamiento para recibirlos y que hagamos una nueva Organización Nacional que luche por la soberanía alimentaria del país y el resguardo alimentario de todos los chilenos”, concluyó el dirigente.
PURANOTICIA