
El protagonista de esta experiencia es Jorge Ahumada, paciente que –según dijo el recinto de salud– ha demostrado fuerza de voluntad y compromiso con su tratamiento.
En un hecho inédito para el Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso y la red pública de salud de la región, se incorporó por primera vez el uso de lentes 3D de realidad inmersiva en la rehabilitación de un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El protagonista de esta experiencia es Jorge Ahumada, paciente que, enfrentando un complejo proceso de recuperación, ha demostrado una extraordinaria fuerza de voluntad y compromiso con su tratamiento.
Gracias a esta innovadora terapia y a otras, -como el haber podido disfrutarla visita de su perro «Toby» hace unos meses-, ha experimentado avances en su rehabilitación.
El uso de esta tecnología de realidad inmersiva —habitualmente asociada a entornos educativos o de entretenimiento— representa un salto cualitativo en la manera en que se aborda la rehabilitación en contextos de cuidados críticos de salud.
Mediante los lentes 3D, el paciente pudo realizar ejercicios personalizados sin moverse de la cama, estimulando su motricidad fina, coordinación y capacidades cognitivas, todo en un entorno seguro, amigable y sin dolor.
Además del beneficio físico, esta terapia entrega una experiencia positiva al paciente, lo que incide directamente en su estado emocional y disposición al tratamiento, en especial cuando se encuentra hospitalizado y con movilidad reducida.
La incorporación de estas herramientas forma parte de una línea estratégica del hospital orientada a fortalecer la innovación tecnológica con enfoque humanizado, especialmente en pacientes de alta complejidad. La terapia inmersiva permite complementar la rehabilitación tradicional, aportando dinamismo, autonomía y una conexión más positiva con el entorno hospitalario.
Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto entre equipos clínicos multidisciplinarios, como kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, médicos, TENS y enfermeras, quienes continúan explorando nuevas formas de mejorar la calidad de vida de los pacientes, incluso en etapas de recuperación altamente demandantes como las que se viven en una UCI y UTI.
Cabe hacer presente que estos lentes 3D de realidad inmersiva para terapias de rehabilitación fueron donados al hospital por Rotary Club de Valparaíso.
IMÁGENES:
PURANOTICIA