Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Andrés Longton fija su hoja de ruta en el Senado: descarta asumir liderazgo nacional en RN y se propone ser un referente en Valparaíso

Andrés Longton fija su hoja de ruta en el Senado: descarta asumir liderazgo nacional en RN y se propone ser un referente en Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El legislador enfatizó que su esfuerzo estará puesto en la agenda regional y en aportar a la reconstrucción de Chile Vamos, tras una contienda que dejó serias fricciones.

Andrés Longton fija su hoja de ruta en el Senado: descarta asumir liderazgo nacional en RN y se propone ser un referente en Valparaíso
Martes 25 de noviembre de 2025 13:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A poco más de una semana de resultar electo Senador por la región de Valparaíso, y obteniendo la primera mayoría entre los candidatos de derecha, con 167.740 votos (14,36%), Andrés Longton conversó con Puranoticia.cl para analizar los resultados de la reciente Elección Parlamentaria del domingo 16 de noviembre recién pasado.

El ahora Senador electo destacó el escenario que permitió a Renovación Nacional (RN) asegurar dos cupos en la Cámara Alta en la zona, junto a la también electa Camila Flores, lo que calificó como un hito relevante para el partido en la Quinta Región.

El parlamentario repasó el proceso electoral que lo llevará a dejar atrás su rol como Diputado por el Distrito 6, territorio del interior de la región de Valparaíso donde ha desarrollado su carrera legislativa en los últimos años. Sin embargo, ºnoció que, pese al buen desempeño en la Senatorial, RN enfrentó un escenario más complejo en la Cámara de Diputados, marcado por la pérdida de escaños considerados estratégicos, entre ellos justamente en el distrito que él representará hasta marzo.

LIDERAZGO NACIONAL

En ese contexto, y considerando que los resultados podrían abrir un periodo de tensión tanto al interior de RN como en la coalición Chile Vamos –que incluye además a la UDI y Evópoli–, se le consultó sobre la posibilidad de asumir un liderazgo mayor dentro de la estructura partidaria a nivel nacional. La alta votación obtenida en la Quinta Región ha llevado a algunos a verlo como una figura con proyección interna.

Pese a ello, Longton descartó competir en el futuro por la presidencia de Renovación Nacional o por la secretaría general, señalando que su foco está en dedicarse por completo a su labor legislativa desde el Senado y a representar a la región, afirmando que ese será el eje principal de su trabajo político en los próximos años.

"A mí lo que me llama mucho la atención es el desafío de poder ser un referente importante para efectos de poder avanzar en el desarrollo de la región de Valparaíso en distintas áreas, partiendo por la seguridad, el desarrollo de infraestructura, de inversión, la creación de empleo, me parece que esos son desafíos en la región, al menos, que yo pretendo liderar", sostuvo el aún Diputado.

Luego expresó que "del punto de vista partidario, yo creo que hay que ir paso a paso. Me parece que hoy, si bien, obtuve una gran votación, obviamente que eso nos va a servir para tener una fuerza mayor en el Senado y poder ser un puente para efectos de construir grandes mayorías en la derecha. Tenemos que propender a la unidad y tratar de apaciguar los ruidos o las conflictividades que se generan en nuestro sector para darle una gran mayoría en el Senado y en la Cámara, consistente con lo que espera la gente para el próximo Gobierno de José Antonio Kast". 

Así es como sentenció que "yo no tengo dentro de mis desafíos a corto plazo liderar Renovación Nacional, sin perjuicio de poder ser parte en donde el partido estime conveniente de la orgánica del mismo partido, o bien en el Senado, y luchar también para que esa identidad sea reforzada. Yo soy militante de RN, un disciplinado militante. Sin prejuicio de tener mi autonomía para poder decidir los temas, pero también poner ese liderazgo a disposición para poder fortalecer nuestro partido y que sea un real incidente en las decisiones que se toman en el próximo Gobierno que, esperamos, sea de José Antonio Kast. Me voy a poner a disposición, pero por el momento no está dentro de mis planes ser ni presidente ni secretario general de RN".

ESCAÑOS PERDIDOS

Asimismo, el Senador electo por Valparaíso profundizó en el análisis de los escaños perdidos por Renovación Nacional en la Cámara de Diputados, los que atribuyó en gran parte a la decisión de competir en listas separadas con el Partido Republicano y el Partido Nacional Libertario. Según explicó, esa fragmentación del bloque influyó directamente en la disminución de representación legislativa del partido.

"Perdimos personas que para nosotros eran muy importantes dentro del partido, como José Miguel Castro, presidente de la Cámara. Pareciera ser la maldición de las mesas de las Cámaras. Ninguno fue reelecto en la mesa de la Cámara y es una gran pérdida. En la región de Coquimbo no teníamos diputado y en las otras regiones tampoco teníamos diputados. Creo que teníamos solamente en Antofagasta y en la V Región perdimos uno, pero mantenemos un Diputado en cada distrito (6 y 7)", analizó.

De esta manera, puntualizó que "se nos metió fuertemente también al Partido de la Gente en Antofagasta, también acá en la región de Valparaíso, y eso también es la consecuencia de ir en tantas listas. Si hubiéramos ido más unidos en una primaria, probablemente a RN lo hubiera ido mejor. Perdimos por muy pocos votos algunos diputados, por ejemplo Marcia Raphael en Aysén, la perdimos por 90 votos. Otros diputados, como Carla Morales, la perdimos por la cifra repartidora".

Finalmente subrayó que "más que pocos votos, porque la diferencia es muy menor entre Republicanos y RN, al menos del punto de vista de los votos, 1 o 2 puntos de diferencia, claramente la cifra repartidora no nos ayudó, particularmente por la cantidad de listas que tuvimos y obviamente una autocrítica también al proyecto futuro de RN respecto a su identidad, el discolaje, el orden y la defensa de nuestras ideas, que tiene que también ser parte de lo que venga después de la segunda vuelta".

En síntesis, Longton planteó que los desafíos que enfrenta Renovación Nacional tras la última elección obligan a una reflexión interna respecto de la estrategia electoral, la identidad partidaria y la necesidad de recomponer alianzas en el sector. Aun así, remarcó que su prioridad inmediata estará puesta en iniciar su trabajo en el Senado y en consolidar una agenda que –según dijo– tiene como objetivo principal el fortalecer el desarrollo y la seguridad en las 38 comunas de la región de Valparaíso.

PURANOTICIA

Cargar comentarios