En conversación con «Cuenta Regresiva», el Diputado RN por el Distrito 7 lanzó duros contra su colega del Distrito 6, calificándola de "ausente" y que "juega con el eslogan de ser de una derecha valiente" para sacar votos de los partidos republicanos y libertarios.
A menos de dos semanas de las elecciones presidencial y parlamentarias del domingo 16 de noviembre, el clima político en la región de Valparaíso comienza a intensificarse, especialmente en lo que respecta a los distritos 6 y 7 de la Cámara de Diputadas y Diputados, y a la competencia por los escaños en el Senado.
En ese contexto, el diputado Andrés Celis Montt, militante de Renovación Nacional (RN) y representante del Distrito 7, entregó su visión del proceso en una entrevista con el programa «Cuenta Regresiva» de Puranoticia.cl, donde el parlamentario de Chile Vamos realizó un profundo análisis del panorama electoral y de las candidaturas que competirán, tanto en su distrito como en la circunscripción senatorial de Valparaíso.
En ese sentido, no eludió las críticas al referirse a la gestión de su correligionaria Camila Flores, actual diputada del Distrito 6 y candidata al Senado por su mismo partido. Celis la calificó como una parlamentaria “ausente” y sostuvo que “juega con el eslogan de una derecha valiente” para captar los votos del Partido Republicano y del Partido Libertario, asegurando además que ella “quiere a toda costa ser senadora”.

"Camila Flores es más bien una diputada ausente, una diputada que juega más bien con el eslogan de ser de una derecha valiente, de una derecha más bien republicana. Ella juega con ese eslogan, quiere sacar los votos de republicanos, los votos de Kaiser. Quiere a toda costa ser Senadora y para ella el fin justifica los medios", sostuvo con dureza el representante del Distrito 7 de la Cámara Baja.
Junto a indicar que sus palabras son "con el debido respeto" y advertir que "me voy a llenar de críticas", el diputado Andrés Celis señaló tajante que "Camila Flores ha estado ausente en las comisiones de Constitución, ha estado ausente en numerosas sesiones. Por lo general llega tarde, se pone presente, nunca está en la Sala. Entonces, que la gente elija bien, que la gente estudie bien cuáles son los que están presentes, los que debaten los proyectos, los que los redactan, los que participan en las discusiones. Es importante saber por quién uno vota y quién en verdad se la juega".
En contraste a esta situación, el congresista de oposición sí tuvo palabras favorables para el también diputado RN Andrés Longton, quien compite por un escaño en la Cámara Alta, manifestándole su total respaldo a su candidatura y expresando confianza en que será elegido por la ciudadanía el próximo domingo. Asimismo, destacó su trabajo legislativo y su cercanía con las preocupaciones de los vecinos de la Quinta Región.
"Espero que el Senador de RN sea Andrés Longton. Creo que se lo merece porque ha sido un tremendo aporte como Diputado de RN. Ha sido un Diputado presente en la Comisión de Seguridad Ciudadana, fue presidente en la Comisión de Seguridad Ciudadana, ha sido un Diputado que se ha lucido, no tan solo en la Cámara, sino que en las comisiones en las que él ha estado presente", subrayó Celis en «Cuenta Regresiva».

De igual forma, puntualizó que para Andrés Longton, "el fin no justifica los medios", a diferencia de Flores. "Él quiere ser un Senador que representa a una centro-derecha dialogante, pero que ha trabajado por proyectos de ley como lo es la ley Nain Retamal, ha sido lejos el que ha defendido más a Carabineros y que ha estado presente en estos proyectos de ley, que ha discutido, que ha debatido con la izquierda extrema".
Otra de las candidatas al Senado en representación de Chile Vamos es la UDI María José Hoffmann, de quien expresó que "ella es una candidata interesante y creo que ella sí es la derecha valiente porque dice lo que es incómodo, dice lo que realmente piensa, dice lo que muchas veces no es conveniente políticamente y porque muere con las botas puestas y no se va a acomodar frente a un comentario que podría pasar de forma callada o, bien, podría no ir a un acto donde ella sabe que lo va a pasar mal".
También tuvo palabras para los candidatos de izquierda, dejando en claro que su "favorita" es Carolina Marzán, además de remarcar sus diferencias con Karol Cariola: "Yo valoro el trabajo de Carola Marzán. Creo que es una Diputada que en su vereda ha hecho un trabajo silencioso, pero con una vocación social importante".
Celis agregó que "Karol Cariola es de Santiago. Yo tengo una querella en contra de Karol Carola. Yo hago el distingo con Tomás de Rementería, con el cual me considero cercano y una persona inteligente (...), pero entre Karol Cariola (PC) y Diego Ibáñez (FA), pienso que Diego Ibáñez por lo menos es una persona que es de la región".
Teniendo en cuenta que, de ser electo, sería su último periodo como Diputado de la República, se le consultó a Andrés Celis respecto a su futuro laboral una vez concluida su gestión parlamentaria el año 2030. Al respecto, indicó que "una opción está en que me una al mundo privado, donde espero que mi hermano Raúl (Celis, ex intendente regional de Valparaíso) me pueda recibir en su estudio jurídico".

Pero también abordó otra posibilidad: las municipales de 2028, de las que adelantó que "yo espero que el candidato a Alcalde por Viña del Mar sea Francisco Chahuán, y poder unirme a ese proyecto de recuperar la Municipalidad de Viña del Mar para Chile Vamos, con Francisco Chahuán como Alcalde de Viña del Mar. Creo que sería un bonito proyecto el poder hacer equipo con Francisco Chahuán".
Aprovechando su mención del senador Chahuán, abordó también la fallida opción que compitiera por un cupo en la Cámara diciendo que "yo creo que la candidata Samira Chahuán se portó muy mal con Francisco al aleonar al alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez y al aleonar al alcalde de Algarrobo, Marco Antonio González".
Respecto a si cree que Samira Chahuán fue la piedra de tope para la candidatura de su tío en el Distrito 7 de la Cámara Baja, Celis sentenció que "no tengo ninguna duda. Él seguramente me lo va a negar públicamente. Yo soy muy amigo de Francisco Chahuán, yo tenía 10 años cuando lo conocí y soy muy cercano a la familia, no tengo ninguna duda que la familia de Francisco Chahuán van a votar por mí, incluido él. Yo sé que Francisco Chahuán está sumamente dolido por la actitud que tomó Samira con él".
Con sus declaraciones a Puranoticia.cl, el diputado Andrés Celis remarcó su claro posicionamiento dentro de RN en la antesala de las elecciones. En medio de un escenario competitivo en la región de Valparaíso, el parlamentario del Distrito 7 buscó trazar diferencias dentro de su propio sector, reafirmar sus apoyos y proyectar su continuidad política, en un diálogo que combinó análisis electoral, autocrítica partidaria y definiciones personales sobre el futuro político de esta parte del país.
PURANOTICIA