Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Alrededor de 600 personas usaron los buses nocturnos durante su primera semana de operación entre Valparaíso y Villa Alemana

Alrededor de 600 personas usaron los buses nocturnos durante su primera semana de operación entre Valparaíso y Villa Alemana

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Un punto a destacar en estos primeros días de servicio es que no se requirió el uso del sistema de botón de emergencia, relacionado a hechos de seguridad al interior de las máquinas.

Alrededor de 600 personas usaron los buses nocturnos durante su primera semana de operación entre Valparaíso y Villa Alemana
Viernes 17 de octubre de 2025 17:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

EFE Valparaíso realizó el balance de la primera semana de operación del servicio de buses nocturnos, transporte que circula entre las estaciones Puerto y Peñablanca entre las 23:00 y las 06:00 horas y que movilizó a un total 587 pasajeros.

Los horarios del bus nocturno han sido una de las principales consultas que ha recibido EFE Valparaíso durante esta primera semana, por lo que las autoridades recalcaron que a través de la App Red Regional, los pasajeros pueden ver en tiempo real la georreferenciación del bus, por lo tanto, pueden programar su viaje, ya que en ella pueden ver en cuantos minutos llega la movilización a su paradero más cercano.

El gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, destacó que "este es un balance muy positivo, dado que las cifras de demanda de uso de estos buses nocturnos ha ido creciendo y, en ese sentido, recordar que estamos operando desde las 11 de la noche hasta las 6 de la mañana con buses nocturnos que salen tanto desde Peñablanca hacia Puerto y desde Puerto hacia Peñablanca, recorriendo los distintos lugares, paraderos muy cercanos a la línea del tren y a nuestras estaciones”.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Pierre Ugarte, recalcó que "es un modelo seguro y cómodo, que aparte cuenta con el recaudo electrónico, que es la posibilidad de poder cancelar la tarifa sin tener dinero en la mano, sino más bien con medios digitales, tarjetas de crédito, la propia tarjeta del tren”.

Dentro de las cifras entregadas en este primer balance, destaca que durante la primera semana de operación no han ocurrido activaciones del botón de emergencia por hechos relacionados a la seguridad de los pasajeros al interior de los buses.

La seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero, señaló que "estamos muy contentos de apoyar la instalación de un sistema de seguridad en el transporte que une estación Puerto con Peñablanca, que permite trasladarse en los horarios nocturnos y poder llegar a sus casas de manera más segura y más tranquila. El botón de emergencia está en funcionamiento y coordina directamente con EFE para ante cualquier incidente poder rápidamente gestionar los dispositivos de seguridad”.

Otro de los datos entregados en este balance fue sobre los medios de pago utilizados en el servicio nocturno de buses, donde un 26% de los pasajeros del servicio ocupó su tarjeta Conecta, un 26% la TNE y un 48% tarjetas bancarias.

Julio Poblete, uno de los pasajeros que abordó el primer bus desde el puerto al interior, comentó que "bacán porque así igual me ahorro plata del Uber que sale $5.000 o $6.000 y la verdad es que se me había olvidado esta micro. También encuentro que es más seguro para el chofer y para las demás personas poder pagar con la tarjeta”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios