Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
“Algo no cuadra”: Diputado Andrés Celis solicita antecedentes al MOP por nueva licitación del Estadio de San Antonio

“Algo no cuadra”: Diputado Andrés Celis solicita antecedentes al MOP por nueva licitación del Estadio de San Antonio

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El parlamentario expuso que, en la primera licitación, el MOP fijó un presupuesto de $5.600 millones, pero tras la negativa de la única empresa participante a firmar el contrato, el proceso fue declarado desierto.

“Algo no cuadra”: Diputado Andrés Celis solicita antecedentes al MOP por nueva licitación del Estadio de San Antonio
Sábado 1 de noviembre de 2025 20:06
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El parlamentario, integrante de la Comisión de Deportes pidió al Ministerio de Obras Públicas entregar todos los antecedentes del proceso, tras el sorpresivo aumento de casi $4 mil millones en el presupuesto y la nueva adjudicación a la misma empresa que antes desistió de firmar el contrato,

Andrés Celis expuso que, en la primera licitación, el MOP fijó un presupuesto de $5.600 millones, pero tras la negativa de la única empresa participante a firmar el contrato, el proceso fue declarado desierto. Sin embargo, en la nueva licitación, el mismo ministerio elevó el monto a más de $9.000 millones, adjudicando nuevamente a la misma firma.

“Este es un nuevo bochorno del Estadio de San Antonio. Algo no cuadra”, señaló Andrés Celis.

El diputado cuestionó el rol de la Dirección de Arquitectura del MOP y la falta de claridad técnica que ha acompañado el proyecto, iniciado hace más de una década. “Si el error de cálculo fue casi el doble, los técnicos que elaboraron las bases son un desastre. Y si no fue error, entonces la obra fue sobrevalorada. En cualquiera de los dos casos, la situación es gravísima”, agregó.

Asimismo, Celis Montt, quien integró la comisión investigadora del Estadio de San Antonio, solicitó que se entreguen todos los antecedentes de la evaluación económica y técnica que permitió fijar el nuevo monto, junto con el detalle de las garantías y boletas de seriedad exigidas a la empresa oferente.

“Estamos hablando de una obra que partió en 2010 y que sigue entrampada el 2025. Es inaceptable tanta desprolijidad que sigue afectando a los deportistas y vecinos de San Antonio. Ya se han invertido más de $20 mil millones en el estadio, lo mismo que cuesta construir un hospital como el de San José de Casablanca”, finalizó.

PURANOTICIA