Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Algo huele mal en Serviu Valparaíso: anulan licitación que permitía regularización del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar

Algo huele mal en Serviu Valparaíso: anulan licitación que permitía regularización del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Directora (s) Nerina Paz acogió un reclamo presentado por una consultora que previamente había sido excluida del proceso por adulterar una firma e invalidó la adjudicación del proyecto de loteo del asentamiento considerado uno de los más grandes de Chile.

Algo huele mal en Serviu Valparaíso: anulan licitación que permitía regularización del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar
Viernes 7 de noviembre de 2025 16:28
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Nuevamente el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Valparaíso se encuentra en el centro de la controversia; esto, luego de que la entidad dependiente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) invalidara la adjudicación del proyecto de loteo del campamento Manuel Bustos, ubicado en la parte alta de Viña del Mar.

La medida adoptada representa un nuevo obstáculo para concretar el esperado objetivo de regularizar este asentamiento que por largos años fue considerado como el más grande del territorio nacional y donde actualmente viven más de mil familias.

Fuentes conocedoras del caso señalaron a Puranoticia.cl que la resolución del Serviu fue adoptada después de acoger un reclamo presentado por la consultora Urbe Ltda., la cual había sido previamente excluida del proceso luego de que se detectara la presentación de antecedentes adulterados. En específico, la firma en cuestión habría incluido en su propuesta a profesionales pertenecientes al equipo de otra consultora en competencia, acción ejecutada sin contar con la autorización del involucrado.

De acuerdo con los antecedentes conocidos del caso, Urbe Ltda. fue descartada inicialmente por la supuesta utilización de información falsa en su oferta, relacionada con el currículum de un arquitecto que no habría prestado consentimiento para que su nombre y experiencia fueran incorporados en los documentos presentados.

Pese a esta situación, la directora subrogante del Serviu en Valparaíso, Nerina Paz, resolvió acoger el reclamo de la empresa y dejar sin efecto el proceso licitatorio que ya estaba en curso, decisión que generó sorpresa al interior del servicio debido a la gravedad de los antecedentes detectados en contra de la consultora.

La situación adquiere mayor complejidad debido a que la resolución adoptada por la Directora (s) del Serviu se produjo pese a que el afectado presentó una declaración jurada ante notario el 16 de octubre de 2025. En dicho documento –al que accedió Puranoticia.cl– el arquitecto manifestó no haber autorizado el uso de su nombre ni de su firma en los antecedentes presentados por la consultora, precisando que su vínculo laboral correspondía a otra empresa que también participaba en la licitación.

Lo anterior resulta especialmente relevante, considerando que la existencia de esa declaración fue informada formalmente al Servicio antes de que se resolviera el reclamo. Aun así, la autoridad (s) decidió acoger la presentación de la consultora Urbe Ltda. y detener el proceso licitatorio, dejando sin efecto una decisión que ya se encontraba adoptada y que representaba un paso clave en la esperada regularización del campamento Manuel Bustos de la parte alta de la Ciudad Jardín.

Otro elemento que llama poderosamente la atención es que la propia Nerina Paz fundamentó su resolución señalando que "no fue posible verificar los antecedentes de la denuncia del profesional cuya firma habría sido utilizada". Esta afirmación contrasta con la existencia de una declaración notarial jurada que, según fuentes conocedoras del proceso, estuvo en conocimiento del Serviu al momento de decidir la invalidación, dejando encima un manto de dudas respecto de la decisión tomada.

De acuerdo con los antecedentes recopilados por Puranoticia.cl, no se descarta que en los próximos días se presente una querella criminal ante el Ministerio Público en contra de todos quienes resulten responsables de la presunta adulteración de la firma del profesional involucrado, acción que habría sido realizada sin su consentimiento.

La eventual acción judicial también apuntaría a esclarecer el rol del Serviu en este hecho, considerando que la entidad avaló la presentación del reclamo a pesar de contar con una declaración notarial que daba cuenta de la irregularidad.

La decisión de invalidar la licitación implica, además, una nueva paralización en el avance del proyecto de urbanización del campamento Manuel Bustos, considerado uno de los más grande de Chile, en una iniciativa que forma parte del proceso de regularización habitacional impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Viña del Mar, que busca beneficiar a más de mil familias que habitan la parte alta de la Ciudad Jardín, muchas de las cuales esperan hace años una solución definitiva a su situación.

Cabe consignar que Puranoticia.cl tomó contacto con el equipo del Servicio de Vivienda y Urbanización de la región de Valparaíso para obtener su versión sobre el caso, indicando al respecto que "en el curso de la licitación realizada a través de Mercado Público, que busca la mayor transparencia en los procesos, contemplando para ello presentaciones de consultas o reclamaciones. En este marco, en la licitación indicada, se presentaron alegaciones entre los mismos oferentes del proceso, conforme al artículo 23 y del decreto 661, que establecen una plataforma de reclamos en los procesos de contratación a través de Mercado Público. Dado el reclamo y siguiendo con la normativa, se rechazó la oferta de una de las empresas al momento de elaborarse el informe de selección".

Como consecuencia de ello, afirmaron que "la empresa que recibió el reclamo se interpuso contra el oferente seleccionado, alegando una exclusión infundada. Por lo tanto, se investigaron los antecedentes de la licitación y se instruyó un procedimiento de invalidación de esta. Actualmente se están revisando los descargos correspondientes para dictar la resolución que pone término al procedimiento de invalidación. Destacamos que todo proceso licitatorio contempla la posibilidad que cualquier oferente pueda impugnar el "Informe de Selección emitido por la Comisión Evaluadora", la "Resolución Exenta que Adjudique" u otra observación o reclamo que se estime pertinente, por lo cual, no se trata de un procedimiento especial en este caso".

Esa nueva controversia que sacude al Serviu de Valparaíso se suma a una serie de cuestionamientos que han recibido durante el último tiempo, siendo el principal la labor que ha cumplido la entidad en la reconstrucción de los barrios arrasados por el megaincendio de febrero de 2024 en Viña del Mar y Quilpué. Y es que la paralización de la licitación del proyecto de loteo en el campamento Manuel Bustos no sólo retrasa una de las iniciativas más emblemáticas del Minvu en Viña del Mar, sino que también reabre el debate sobre los mecanismos de control y transparencia al interior del servicio. Todo esto, mientras cientos de familias continúan esperando una solución definitiva.

PURANOTICIA

Cargar comentarios