Municipio recalcó que la decisión de ejecutar el desalojo del paño en el cerro Centinela "no es municipal", y que "corresponde de manera exclusiva al propietario del terreno".
Conforme la sentencia de la Corte Suprema y al apercibimiento dispuesto por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que ordena implementar de manera transitoria un recinto que reúna condiciones adecuadas para albergar o cobijar a las personas desalojadas de la megatoma de San Antonio, la Municipalidad confirmó que activó un protocolo de respuesta integral destinado a resguardar a las familias que se verán afectadas.
Esta medida fue definida tras una evaluación encabezada por el alcalde Omar Vera, junto a los equipos técnicos y directivos de Habitabilidad, Jurídico, Dirección de Desarrollo Comunitario, Asistencialidad, Salud, Educación, Seguridad Pública y otras unidades municipales comprometidas en esta coordinación con las más de 4 mil familias que habitan el cerro Centinela, justo en el límite entre San Antonio y Cartagena.
Como eje central de esta respuesta, este lunes 17 de noviembre se informó que el Municipio ha resuelto habilitar como albergue temporal el gimnasio del colegio España, ubicado en la avenida Baquedano de Llolleo, garantizando así un espacio amplio, seguro y con capacidad para recibir a los grupos familiares.
La medida fue adoptada tras una reunión con la comunidad educativa. A ello se suma que el uso del establecimiento no afectará el desarrollo académico, ya que su funcionamiento como albergue se llevará a cabo, posiblemente, durante la temporada de verano, periodo en que el colegio permanece desocupado.
De igual forma, la casa edilicia reiteró que la decisión de ejecutar el desalojo "no es municipal", y que "esta acción corresponde de manera exclusiva al propietario del terreno". Así recordaron que a la Municipalidad le compete implementar albergues transitorios para las personas desalojadas. Frente a este escenario, el rol del Municipio es asumir la conducción social y operativa del apoyo a las familias, garantizando asistencia, acompañamiento y continuidad de cuidados durante todo el proceso.
En ese sentido, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, aseguró que "el gimnasio del colegio España permite un resguardo adecuado y digno".
Asimismo, el jefe comunal de la ciudad porteña afirmó que "el desalojo (de la megatoma) se realizará por cuadrantes, con núcleos familiares acotados y no de manera masiva, lo que permitirá una atención más ordenada y segura".
Finalmente expusieron que "la Municipalidad de San Antonio reafirma su compromiso con el resguardo, la dignidad y el acompañamiento permanente de las familias involucradas", agregando que "frente a un proceso que no ha sido iniciado por el municipio, la prioridad es clara: proteger a las personas y asegurar una intervención seria, responsable y centrada en el bienestar de toda la comunidad".
PURANOTICIA