Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Alcalde Estay advierte lentitud en proyectos para mejorar accesibilidad al Hospital Marga Marga: "No hay ninguno realizado"

Alcalde Estay advierte lentitud en proyectos para mejorar accesibilidad al Hospital Marga Marga: "No hay ninguno realizado"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Jefe comunal de Villa Alemana indicó a Puranoticia.cl que el panorama "se ve complicado" debido a que no hay avances en los cinco proyectos presentados por el Municipio para subsanar los problemas de accesibilidad y conectividad del recinto de salud.

Alcalde Estay advierte lentitud en proyectos para mejorar accesibilidad al Hospital Marga Marga: "No hay ninguno realizado"
Viernes 5 de septiembre de 2025 17:02
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Si bien, la construcción del futuro Hospital Provincial de Marga Marga ya está concluida y este jueves 4 de septiembre la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Villa Alemana dio a conocer su recepción final de obras, lo cierto es que el recinto de salud sigue manteniendo serios problemas en materias de conectividad y accesibilidad.

Una de las principales complicaciones se dan justamente en la arteria principal de acceso al establecimiento, la calle El Abanderado (que en estricto rigor era un pasaje), que debido a su estrechez no permite el paso –por ejemplo– de dos micros a la vez, lo que repercutiría en dificultades para que los vecinos puedan acceder al inmueble.

Buscando solucionar estos problemas, los cuatro alcaldes de Quilpué, Limache, Olmué y Villa Alemana se agruparon y han sostenido reuniones con Ministros de Estado y otras autoridades para presentarles las situaciones y conseguir financiamiento para materializar las obras necesarias para poder llevar a cabo las mejoras.

De igual manera, la Municipalidad de Villa Alemana presentó cinco proyectos para poder subsanar los inconvenientes y cumplir con el objetivo de poder inaugurar y poner en marcha durante fines de este año el Hospital Provincial de Marga Marga, tal como lo dio a conocer el alcalde Nelson Estay, en conversación con Puranoticia.cl.

"Los cuatro alcaldes, cuando vimos esta problemática de la conectividad y la accesibilidad, nos reunimos con diferentes autoridades en Santiago: con la Ministra de Salud, con el Ministro de Transporte, con el Director de Concesiones y tuve personalmente una reunión con el Gobernador Regional, quien empatizó absolutamente con el sentir nuestro. Pero la verdad es que hoy se ve muy complicado porque de los cinco proyectos presentados por el Municipio, al momento no hay ninguno realizado", manifestó el Alcalde de Villa Alemana, comuna donde se emplaza el hospital.

Como ya se dijo, el principal problema está en la calle El Abanderado, la cual tiene una vía y de tan sólo 10 metros. Allí, se planificó un ensanchamiento de la vía, similar al que tuvo que realizar el Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota con anterioridad.

Sobre esta iniciativa, el jefe comunal expuso que "nosotros estamos dispuestos a ceder Operaciones, que ahí está toda la Unidad de Operaciones arriba. Entonces, trasladar Operaciones al otro lado del Troncal Sur y poner a disposición esa calle para mejorar la accesibilidad. Eso permitiría que la gente subiera por El Abanderado y doblara a mano derecha, a calle San Enrique, y que llegaría al centro justamente por la Av. Marga Marga. Ahí tendríamos dos calles que llegarían al centro".

Respecto a estas iniciativas, Estay precisó que "se las presentamos a todos los ministros porque necesitamos el apoyo financiero, pero hay proyectos que se demorarían dos años y otros tres, como la caletera que está subiendo por El Abanderdo. En vez de ir a la derecha por calle San Enrique, se dobla a mano izquierda, empalmando con El Rocío, que es una vía que saldría al Troncal Sur y permitiría que gente de Quilpué entrara por la caletera y tuviera un acceso directo al hospital".

Cabe recordar que el Hospital de Marga Marga dará Atención Hospitalaria (cerrada) y Atención Ambulatoria (abierta), con una capacidad de 282 camas totales y en una superficie total construida de 75.188 metros cuadrados, espacio que albergará a unos 2.100 funcionarios y que dará cobertura de salud a unas 500 mil personas, principalmente de las comunas de Villa Alemana, Quilpué, Limache y Olmué.

PURANOTICIA

Cargar comentarios