Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Aeropuerto internacional de Concón recibe luz verde ambiental: a fines de 2026 empezarían las obras y proyectan primer vuelo para 2031

Aeropuerto internacional de Concón recibe luz verde ambiental: a fines de 2026 empezarían las obras y proyectan primer vuelo para 2031

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Desde el Ministerio de Obras Públicas destacaron la Resolución de Calificación Ambiental favorable del proyecto, por lo que dio un paso crucial en este camino a su materialización.

Aeropuerto internacional de Concón recibe luz verde ambiental: a fines de 2026 empezarían las obras y proyectan primer vuelo para 2031
Martes 18 de noviembre de 2025 17:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En terrenos donde se va a materializar el proyecto de ampliación y mejoramiento del Aeródromo Viña del Mar, ubicado en el sector Torquemada, en Concón, autoridades dieron a conocer detalles de los avances de la iniciativa largamente esperada.

En ese sentido, se informaron los resultados de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto que permitirá concretar el tan anhelado aeropuerto regional, conectando en los próximos años la zona con Argentina, pero también con el norte y el sur de Chile.

Desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) agradecieron a los equipos regionales que han estado tras esta iniciativa, especialmente a los profesionales del Servicio de Evaluación Ambiental, que con sus argumentos y capacidades técnicas hicieron posible obtener la Resolución de Calificación Ambiental favorable de esta iniciativa.

Boris Olguín, director general de Obras Públicas, recordó que "en abril del año pasado, estuvimos en con la ministra Jessica López y el Presidente de la República cuando se tomó la decisión política de darle a la red aeroportuaria del país un aeródromo más a la red primaria, y en este caso, el primer aeródromo mixto civil-militar, pero en este caso con la Armada de Chile. Mi reconocimiento también a la Armada por la visión y mirada respecto de generar en la región de Valparaíso este aeropuerto internacional".

En cuanto a los pasos a seguir, enfatizó que "vamos a someter ahora esta Resolución de Calificación Ambiental, a los procesos administrativos que tiene la inversión pública para su respectiva evaluación y ya esperamos contar con esta aprobación a mediados del 2026", por lo que la nueva administración de Gobierno tendrá que disponer de los presupuestos para la ejecución de las etapas venideras, como la construcción del terminal y del alargue de la pista que requiere el aeropuerto.

Por lo pronto, ya se tomó la decisión de avanzar con los trabajos de conservación mayor en la pista y en los hangares de la Armada, algunos de los cuales se realizarán junto a la Dirección General de Aeronáutica Civil. Estos trabajos se van a adjudicar esta semana, pues ya hay una empresa con cerca de $4.000 millones que será adjudicada y luego pasará al proceso de tramitación de la Contraloría General de la República, por lo que se espera a fin de año contar con la empresa y en enero trabajar en terreno.

En tanto, el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, sostuvo que "sin dudas es una tremenda noticia que se haya dado un nuevo paso. Hace un año, aproximadamente, estuvimos con el Presidente Boric comprometiendo el impulso de este proyecto y hoy hemos aprobado en la Comisión de Evaluación Ambiental su trámite ambiental, por tanto es un nuevo paso dado. Ahora vienen todos los procesos de Recomendación Social, a través del Ministerio de Desarrollo Social".

Cabe hacer presente que la asignación de los presupuestos se tendrá que dar durante el próximo año 2026, ya con nuevo Gobierno; y que a fines del 2026 o a inicios del año 2027 empiecen las obras en el Aeródromo Viña del Mar. En ese sentido, se proyecta que el 2031 comiencen los primeros vuelos en el aeropuerto ubicado en Concón.

La información fue recibida con alegría por el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, quien también señaló que tiene "una proyección muy positiva", ya que "hemos pasado los pasos más difíciles que para nosotros como comuna son tremendamente importantes, como es el ámbito ambiental. Hoy día se han aprobado los estudios ambientales y estamos en muy buen camino. El MOP ha establecido una línea de trabajo y este proyecto está siendo una realidad. Pero también quiero agradecer la generosidad y el trabajo de la Armada, que ha sido clave para que esto también vaya ocurriendo".

"Hoy día esto tiene una connación muy importante: va a ser el primer aeropuerto mixto, es decir, va a convivir la Armada, la Aviación Naval y también el área comercial. Por tanto, acá hay un trabajo conjunto que hay que destacar y, por supuesto, la comuna de Concón se siente orgullosa de este logro. Y como digo, no es solo un impacto para la comuna, sino que también para la región de Valparaíso. Esto va a traer una consecuencia económica muy positiva, va a haber crecimiento, va a haber desarrollo, va a haber empleo y va a mejorar la calidad de vida de muchas personas que fluyen y confluyen a través de la vía aérea por el país y también a Argentina", cerró.

Cabe hacer presente que el futuro terminal aéreo ubicado en la parte alta de Concón contará con una capacidad para 177 pasajeros, mientras que la pista será de hasta 1.950 metros para recibir dos aviones comerciales y dos aeronaves de aviación general, proyectando recibir una cantidad aproximada de 500 mil pasajeros al año.

PURANOTICIA

Cargar comentarios