Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Adiós al efectivo obligatorio: Diputado Celis presenta proyecto de ley para modernizar pagos en servicios públicos

Adiós al efectivo obligatorio: Diputado Celis presenta proyecto de ley para modernizar pagos en servicios públicos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La iniciativa busca garantizar que cualquier trámite ante organismos públicos pueda pagarse con tarjeta u otros medios electrónicos, facilitando la vida de los ciudadanos y adaptando al Estado a la realidad tecnológica actual.

Adiós al efectivo obligatorio: Diputado Celis presenta proyecto de ley para modernizar pagos en servicios públicos
Lunes 12 de mayo de 2025 18:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Andrés Celis presentó un proyecto de ley que busca consagrar por ley el derecho de las personas a utilizar cualquier medio de pago legalmente aceptado en Chile —como tarjetas de débito, crédito o transferencias— al momento de realizar pagos ante órganos de la administración pública.

La medida pretende eliminar las restricciones que aún persisten en muchas oficinas del Estado, donde solo se acepta efectivo.

Al respecto, el legislador declaró que “es absurdo que en pleno 2025 todavía existan servicios públicos donde solo se pueda pagar en efectivo. Esta es una barrera innecesaria, especialmente para personas que no manejan dinero en efectivo, y va en contra de los avances en seguridad y digitalización que hemos logrado como país”.

El parlamentario advirtió que instituciones como el Registro Civil, municipalidades y otras reparticiones públicas aún limitan los medios de pago, generando filas, molestias y riesgos innecesarios.

“La seguridad es otro punto clave. El uso de medios electrónicos evita que las personas circulen con grandes cantidades de efectivo, lo que es especialmente relevante frente al auge del crimen organizado”, agregó.

En ese sentido, el proyecto establece que las personas podrán utilizar cualquier medio de pago idóneo para cancelar documentos, derechos, multas o cualquier otro trámite que implique una transacción ante organismos públicos regulados por la Ley N°18.575.

Además, el diputado Andrés Celis destacó que esta no es una propuesta disruptiva ni costosa para el Estado, ya que solo formaliza y exige la utilización de herramientas de pago que ya existen y funcionan en el sistema financiero.

“No se trata de un nuevo invento, sino de llevarlo a la práctica donde aún no se hace”, finalizó. 

PURANOTICIA

Cargar comentarios