
Cabe recordar que el ex Gobernador Provincial de Marga Marga y actual Vicepresidente Nacional de la Democracia Cristiana (DC) será formalizado este viernes 9 de mayo por estafas reiteradas en contra del plantel universitario con sede en la región de Valparaíso.
Luego que se conociera públicamente la formalización contra Gianni Rivera por estafa reiterada en contra de la Pontificia Universidad Católica (PUCV), la institución académica se refirió al caso donde el ex Gobernador de Marga Marga, a través de su ex colaborador Franco Burgos, emitió 11 boletas de honorarios presuntamente irregulares.
Según denunció su ex amigo, el actual Vicepresidente Nacional de la Democracia Cristiana (DC) le pidió las contraseñas de su cuenta en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para emitir millonarias facturas falsas; esto, mientras el reconocido político de la región de Valparaíso se desempeñaba como académico en el plantel universitario.
Ante este caso, la PUCV indicó que el 20 de febrero de 2025 fue contactada por el fiscal de Valparaíso, Claudio Rebeco, en el marco de una investigación de carácter reservado, relativa a la emisión de estas boletas de honorarios presuntamente irregulares por parte de Franco Burgos, entre julio del 2020 y abril de 2021, por $34.900.000.
Pasaron cerca de dos meses para que, el 13 de marzo, Fiscalía pusiera en conocimiento de la PUCV los antecedentes de la investigación, informando que dichas boletas corresponderían a asesorías y gestiones que no habrían sido efectivamente prestadas y que fueron emitidas usando la clave personal de Franco Burgos ante el SII, facilitada al entonces funcionario de la U. Católica de Valparaíso, Gianni Rivera Foo.
De igual forma, el Ministerio Público indicó que el monto correspondiente a las boletas habría sido transferido íntegramente por Burgos a Rivera.
Ante la gravedad de los hechos informados, la universidad señaló mediante una declaración firmada por su rector, Nelson Vásquez, que "actuó de manera inmediata y colaboró activamente con el Ministerio Público, entregando todos los antecedentes y documentos disponibles. Asimismo, ha respondido oportunamente todos los requerimientos formulados por la Fiscalía".
Con base en los antecedentes recabados y en la información oficial proporcionada por la Fiscalía, la PUCV puso término al contrato de trabajo del ex Gobernador de Marga Marga, mediante carta de despido fechada el 17 de marzo de 2025.
Cuatro días más tarde, el 21 de marzo, la universidad se hizo parte –en calidad de víctima– en la investigación penal en curso, al haber sido defraudada en la suma de $34.900.000. No obstante, afirmaron en su declaración que, con fecha 20 de abril de 2025, Gianni Rivera Foo restituyó la totalidad del monto defraudado a la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, mediante escritura pública.
"La Universidad reafirma su compromiso con el respeto a los valores institucionales, la transparencia, la probidad y la responsabilidad individual de las acciones de las personas, y continuará colaborando con las autoridades competentes para el completo esclarecimiento de los hechos", sentenciaron.
PURANOTICIA