Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Abren concurso del Fondo de Desarrollo Regional que entrega $3 mil millones a organizaciones comunitarias de la V Región

Abren concurso del Fondo de Desarrollo Regional que entrega $3 mil millones a organizaciones comunitarias de la V Región

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Iniciativa abierta por el Gobierno Regional de Valparaíso entrega subvenciones para el desarrollo de actividades culturales, deportivas, de seguridad, social y medio ambiente.

Abren concurso del Fondo de Desarrollo Regional que entrega $3 mil millones a organizaciones comunitarias de la V Región
Lunes 31 de marzo de 2025 17:36
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A contar del 1 y hasta el 22 de abril, el Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso abrió las bases del concurso del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8% 2025 -Línea 2-, convocatoria destinada a financiar proyectos que impulsen el desarrollo de la comunidad, con un total de 3 mil millones de pesos.  

La entidad puso a disposición de las organizaciones sociales sin fines de lucro este concurso de vinculación con organizaciones comunitarias, entregando subvenciones a actividades de cultura, deporte, seguridad ciudadana, social y medio ambiente

De igual forma, se explicó que los principios orientadores de este fondo del 8% son equidad territorial, equidad social, equidad de género, enfoque de grupos prioritarios y la participación social y asociatividad

Pueden postular a los recursos del FNDR todas las organizaciones sociales sin fines de lucro, como organizaciones territoriales, funcionales o comunitarias, e instituciones tales como corporaciones, fundaciones y asociaciones, entre otras. 

La postulación es exclusivamente online, a través de la plataforma web de los fondos concursables del Gobierno Regional de Valparaíso: http://www.fondosconcursables.gorev.cl/postulacion 

REQUISITOS

Las organizaciones deben tener presente al momento de postular los siguientes requisitos: 

  • No haber sido beneficiario o postular al Concurso Vinculación con la Comunidad Línea 1: para instituciones privadas sin fines de lucro.
  • Ser organización sin fines de lucro con personalidad jurídica vigente, con al menos dos años de antigüedad. 
  • Tener Directiva vigente y actualizada. 
  • Estar inscrito en el registro de receptores públicos 19.862. 
  • Tener cuenta bancaria vigente. 
  •  Formular un proyecto con actividades a ejecutar en la región de Valparaíso, debiendo elegir una línea de financiamiento. 
  • El proyecto postulado debe tener coherencia con el objeto social de los estatutos de la organización social postulante. 
  • Debe acreditar un año de experiencia en la materia del proyecto a postular. 
  • Postular a través de la plataforma online 
  • Garantizar que las actividades financiadas por el fondo sean gratuitas y de libre acceso 

POTENCIAR EL DEPORTE 

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, sostuvo que probablement, la entidad que encabeza es la que más destina recursos en materia deportiva. En tal sentido, recordó que cuando asumió el cargo en 202, "destinamos 1.500 millones de pesos para este Fondo Concursable y que contemplaba las áreas de deporte, cultura y seguridad. En 2022, 3.214 millones de pesos y financiamos 217 iniciativas; en 2023 se destinaron 3.645 millones y financiamos 593 iniciativas; y el año pasado, se entregaron 2.978 millones de pesos y financiamos 428 iniciativas”

Agregó que un dato que da cuenta y refleja de manera concreta la preocupación que el Gore de Valparaíso tiene a la hora de promover y apoyar el desarrollo del deporte, es que “de un total de 2.097 iniciativas, el 36% son de carácter deportivo". Además, reiteró su convicción de que “el deporte es la piedra angular del buen desarrollo, que nos permite alejar a los niños del flagelo de las drogas, nos permite construir sociedad, que las familias puedan reunirse en torno a una cancha de fútbol y ser felices los fines de semana, y fortalecer la actividad societaria”.  

La autoridad regional manifestó que esperan que para la versión 2025 de este Fondo Concursable, “lleguen muchos proyectos, que la concursabilidad sea lo que prevalezca y también el buen tino, el buen criterio de poner los recursos, precisamente, donde la comunidad hoy día más lo necesita”

Por su parte, el core Javier Venegas, presidente de la Comisión de Educación, Deporte, Arte, Cultura y Patrimonio del Consejo Regional, indicó que “los fondos del Gobierno Regional (FNDR), el 8%, son muy esperados por las organizaciones sociales y, por eso, pusimos mucho énfasis y apuro en sacar estas bases para que estén disponibles lo antes posible para las organizaciones sociales. Todo el trabajo que hacen, a través de esto, desde el área deportiva, cultural, social, medioambiental en materia de seguridad, a las que postulan, es muy relevante para la región”.  

En tanto, la core Paula Rosso, vicepresidenta de la misma comisión, precisó que “estamos orgullosos y felices de estar acá, observando caras conocidas desde chiquititas. Lo importante más allá de los goles, es el encuentro, el trabajo comunitario. Se entregan valores, principios, hay prevención en términos de salud mental”.  

Por su parte, Patricio Barrera, presidente del Club Guillermo Rivera, que representa el proyecto considerado emblema en la región del FNDR del 8%, dijo que “nuestra iniciativa fue un polideportivo comunitario que abarcó desde niños, jóvenes, hombres, mujeres, adultos. Fue muy amplio, abarcó a la comunidad completa, se generaron muchos recursos hacia las instituciones no sólo en lo que es el fútbol. Somos un club deportivo, pero también somos un club social. Hago un llamado a las organizaciones sociales que tengan la capacidad para poder postular a estos recursos a que lo hagan, porque se puede. Nosotros lo hemos logrado en dos años consecutivos, trabajando en forma ordenada”. 

PURANOTICIA

Cargar comentarios