
Acción fue presentada por quien fuera su director jurídico, Mario Fuentes; y su ex secretario de Planificación Comunal, Rafael Sottolichio; ambos cargos de confianza en el Municipio.
El abogado Juan Carlos Manríquez asumió la representación de la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo, en el marco de la querella que presentaron dos ex funcionarios de confianza en contra de quienes resulten responsables de fraude al Fisco.
Cabe recordar que la acción judicial fue presentada por quien fuera su director jurídico, Mario Fuentes; y su ex secretario de Planificación Comunal (Serpla), Rafael Sottolichio.
Los ex funcionarios sostienen en la querella que existiría un fraude al Fisco superior a mil millones de pesos por el no cobro de derechos de extracción o procesamiento de áridos de la empresa Áridos Córdova, acusando a la alcaldesa Castillo y a otro funcionario de confianza de “omisión” tras advertencias de las presuntas irregularidades.
El abogado Manríquez manifestó al respecto que "asumida la representación de la señora alcaldesa de San Felipe, doña Carmen Castillo, ex ministra de Salud, además, hemos solicitado que se tenga presente esta comparecencia".
De igual forma, el profesional planteó que "vamos a cooperar permanentemente con la Fiscalía hasta el total esclarecimiento de aquello que se señala en una querella presentada por ex funcionarios de la Municipalidad de San Felipe".
"No tenemos del todo claro cuáles son las verdaderas intenciones detrás de esa acción, pero vamos a ejercer las acciones correspondientes si lo que se busca es difamar a una persona de una trayectoria pública intachable", sentenció.
Cabe recordar que los renunciados funcionarios indicaron que alertaron varias veces a la alcaldesa Castillo sobre las irregularidades que se estarían cometiendo en torno a la operación de esta compañía que opera en el lecho del río Aconcagua. Sin embargo, no se adoptaron medidas para frenar el daño ambiental ni resguardar los recursos edilicios.
Mario Fuentes, ex director Jurídico del Municipio de San Felipe, señaló a Puranoticia.cl que "la hipótesis que tenemos es que hay una red de protección que ha permitido que esta empresa siga lucrando de los recursos naturales del río sin pagarle a la Municipalidad de San Felipe y sin ser sancionados".
También comentó que "me parece al menos cuestionable que la misma persona que contratas como juez de policía local subrogante, en tu periodo, sea a la vez abogado de la empresa que todo este tiempo no la clausuraste", agregando que "hay amiguismos mal entendidos y se empiezan a tejer redes de protección, y eso se llama corrupción".
PURANOTICIA