
Las bases estuvieron disponibles desde el 1 al 15 de julio, plazo en el que se realizaron 52 compras a través de la plataforma habilitada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de su División de Transporte Público Regional (DTPR).
Durante 10 días hábiles estuvieron disponibles las bases de la licitación del Gran Valparaíso, que considera la modernización del orden de un tercio de la flota que circula en las cinco comunas del Gran Valparaíso; 52 fueron los interesados -entre nacionales y extranjeros- que compraron las bases del ambicioso proyecto demostrando un importante interés en ser parte de la mejora del sistema de transporte en la región.
“Se trata de la mayor licitación fuera de la capital que como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estamos llevado adelante y es también el primer paso hacia un sistema más eficiente, moderno y confiable. La licitación para el transporte público del Gran Valparaíso, compuesto por las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana será un salto en calidad de servicio que todos queremos para esta región y para todas las de Chile. Desde que asumimos hicimos un compromiso con las regiones y los usuarios del transporte público. En el caso de esta región, dada la magnitud que involucra el proceso ha sido más complejo que en otros lugares, pero ha sido hecho con especial atención a las demandas de las personas” destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
En tanto, desde la División de Transporte Público Regional, su jefe, Cristóbal Pineda, afirmó que “sin duda es una gran señal el nivel de interesados que tuvimos para la adquisición de las bases. Como Gobierno hemos trabajado con diferentes equipos para presentar un proyecto acorde a los requerimientos territoriales, involucrando a la comunidad con Diálogos Participativos para así, abordar y afrontar las necesidades del transporte público del Gran Valparaíso. Ahora lo que viene, es el periodo de consultas para los 52 adquirentes, quienes tendrán un plazo de 15 días hábiles para realizarlas. Tenemos grandes expectativas con esta iniciativa y seguiremos trabajando para cumplirlas, contribuir a la descentralización del país y mejorar la calidad de vida de las personas”.
Es clave recordar que este proyecto busca incorporar cerca de 600 buses de alto estándar, de los cuales un 40% será eléctrico. Además, considera la implementación de 39 recorridos en las cinco comunas del Gran Valparaíso, a través de dos unidades de servicio, y la habilitación de cuatro nuevos terminales provistos por el MTT. También contempla un mecanismo de pago integrado, nuevos recorridos -incluyendo una malla nocturna- y la inclusión de mujeres en el rubro.
Posteriormente, tras el periodo de consultas, la DTPR tiene un plazo de 30 días hábiles para responder y luego continuar con la etapa de presentación de las ofertas, su posterior evaluación y finalmente completar el proceso con la adjudicación de ambas unidades de servicio.
PURANOTICIA