
Los miembros del comité formaron parte del Programa PRAIS, destinado a personas que fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura en Chile.
Tras años de trabajo, 46 familias de Reñaca Alto, en Viña del Mar, obtuvieron las llaves de sus anhelados departamentos del proyecto «Casa Digna», cuyos miembros del comité formaron parte del Programa PRAIS, destinado a personas que fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar.
La obra entregada en la parte alta de la Ciudad Jardín fue construida bajo el programa DS49 y consta de tres edificios de 46 unidades, incluyendo viviendas de uno y dos pisos, las cuales se distribuyen en torres de cuatro pisos respectivamente.
La obra está compuesta de dos tipologías, que son 22 viviendas de 59 metros cuadrados, de un piso y 24 tipo dúplex de 57 metros cuadrados. Está hecha de hormigón y, además, cuenta con espacios comunes, como patios y áreas verdes, además de otros espacios relevantes para la vida en comunidad en este sector.
El comité de vivienda Casa Digna está integrado por 46 familias, mayoritariamente de las comunas de Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué. Surgió hace casi una década, al alero de la Asociación PRAIS, teniendo dentro de su composición humana a personas con ascendencia indígena y a personas con discapacidad.
Jorge Olivo, representante histórico del comité, señaló que "es algo que fue un sueño y hoy es realidad. Un sueño prolongado, pero se ha hecho realidad. Quiero agradecer al Estado, al Gobierno y a todas las autoridades que nos acompañan hasta ahora".
En tanto, el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, destacó que "se tiene dignidad al entregar una vivienda a quienes viven de allegados, a quienes pueden postular, a quienes tienen derecho a poder tener una vivienda digna y propia. Además, en este caso se suma una reparación, porque varios de ellos son víctimas de violación a los derechos humanos en tiempo de dictadura".
La directora de Desarrollo Comunitario de Viña del Mar, Camila Estay, indicó que “para nosotros como Municipio, esto es progreso. Esto es cuando los sueños se concretan. Ahora nos queda tomar la posta, apoyarlos en el ordenamiento, en el reglamento de copropiedad y en todos los temas que ve propiamente el Municipio”.
PURANOTICIA