
Candidato de Renovación Nacional por el Distrito 7 de Valparaíso, Leopoldo Moreno, valoró el beneficio, pero pidió mayor fiscalización para asegurar el cumplimiento del cronograma, en línea con la propuesta presidencial de Evelyn Matthei.
45.624 adultos mayores de la región de Valparaíso fueron los primeros beneficiarios locales del incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que subió de $224.000 a $250.000 durante la primera quincena de septiembre.
Se trata del segundo mayor número de beneficiarios del país, solo después de la región Metropolitana, de un total nacional que asciende a 390.841 personas, según cifras entregadas por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Este aumento forma parte del cronograma gradual de la reforma previsional, que contempla ampliar en los próximos años el beneficio para personas de 75 y, luego, 65 años.
El candidato de Renovación Nacional (RN) al Distrito 7 de Valparaíso, Leopoldo Moreno, valoró el avance pero exigió transparencia, diciendo que "hay que garantizar que se cumpla cada tramo del cronograma sin retrasos ni exclusiones. Nuestros adultos mayores han esperado demasiado como para quedar atrapados en la burocracia”.
De igual forma, anunció que, de ser electo, impulsará la creación de una mesa regional de seguimiento previsional con ministerios, municipios y servicios públicos, que publique informes mensuales sobre pagos y cobertura en el distrito.
El planteamiento se vincula con el programa de la candidata presidencial Evelyn Matthei, que considera fortalecer el pilar solidario, asegurar la indexación anual de la PGU según inflación y cumplir estrictamente el cronograma de extensión hacia los 65 años.
En Valparaíso, donde más de dos tercios de los beneficiados son mujeres, el anuncio despierta esperanza, pero también la necesidad de fiscalización. “Aquí no se trata solo de cifras: se trata de la dignidad de nuestros adultos mayores”, sentenció Moreno.
PURANOTICIA