
En el pleno del Consejo Regional se ratificó el resultado de las iniciativas priorizadas en la convocatoria 2025 por recursos que bordean los 3 mil millones de pesos.
El Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso entregó los resultados de los proyectos priorizados en este 2025 correspondientes al Fondo Concursable de Vinculación con la Comunidad (8% FNDR), en su línea 2, para organizaciones comunitarias.
Este año serán beneficiadas 418 iniciativas sociales, en las ocho provincias de la región, por una inversión de cerca de $3 mil millones, lo que fue ratificado en el pleno del Consejo Regional (Core) de Valparaíso durante este jueves 4 de septiembre.
En cuanto a las líneas de financiamiento, estas corresponden a 119 iniciativas del ámbito de Cultura, 107 en Deporte, 138 en Seguridad Ciudadana, 40 Social y 14 de Medio Ambiente, todas presentadas por organizaciones sociales, con el propósito de avanzar en acciones y mejoras en favor de sus comunidades.
Sobre el desglose por provincias, fueron seleccionados 93 proyectos de organizaciones sociales de la Provincia de Valparaíso; 73 de San Felipe; 43 de San Antonio; 49 de Quillota; 76 de Petorca; 53 de Marga Marga; 30 de Los Andes y 1 de Rapa Nui, lo que se traduce en un alcance de más de 200 mil beneficiados.
Entre los seleccionados se pueden destacar proyectos como «Envejecimiento Activo: Evaluación, Nutrición y Ejercicios para el Adulto Mayor», en Valparaíso; «Mentes Creativas en apoyo de mujeres vulnerables», en San Felipe; «Red de emergencia y prevención comunitaria», de la Junta de Vecinos Del Carmen, de Quillota; «Talleres socio-deportivos con enfoque para personas con discapacidad», de la Organización Revivir de la provincia de Marga Marga; «Mi primer clic con el mundo digital», del club de Adulto mayor Nuevo Amanecer de Cabildo; la «Etapa de implementación del Observatorio Marino Bahía de Cartagena»; formación de «Equipo de prevención y riesgo de desastres Los Chacayes», de la junta de vecinos de Chacayes en Los Andes; «Taller de kayak para niñas, niños y adolescentes» del Club Deportivo Social y Cultural Moa Tea, de Rapa Nui; así como diversos proyectos de alarmas comunitarias en las provincias, entre otras acciones relevantes.
El gobernador Rodrigo Mundaca señaló que "quiero darles una muy buena noticia a todas las organizaciones comunitarias de nuestra región: hemos ratificado, a través del Consejo Regional, el Fondo Concursable del 8% Comunitario, destinando $2.988 millones para organizaciones comunitarias en los ámbitos de seguridad, cultura, deporte, social y ambiental”.
Por su parte, la consejera regional Tania Valenzuela señaló que “con estos recursos esperamos realizar actividades gratuitas y abiertas a toda la comunidad, las cuales van a estar ligadas al mundo del deporte, medioambiente, seguridad, cultura y por supuesto de carácter social”, agregando que destacaba “los recursos que fueron entregados a instituciones de renombre regional como la Corporación Musical Ensamble de Quillota que promueven la música con un enfoque inclusivo y destacar, como siempre, el apoyo a los jóvenes deportistas, los cuales nos van a representar en competencias nacionales e internacionales. Con esto seguimos fortaleciendo una mirada de inclusión, de apoyo a nuestros talentos deportivos y por supuesto de enfoque para fortalecer el quehacer de nuestras comunidades locales”.
Cabe recordar que se aumentaron las líneas de financiamientos, así como el porcentaje de los fondos. Actualmente las agrupaciones y entidades pueden postular en cinco líneas de financiamiento: Seguridad Ciudadana, Cultura, Deporte, Social, y Medio Ambiente, con iniciativas de un monto máximo por proyecto de $8.000.000 y territorios insulares de $8.800.000, por los costos adicionales.
PURANOTICIA