Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
13 mil lactantes y recién nacidos fueron inmunizados en campaña de invierno de la V Región

13 mil lactantes y recién nacidos fueron inmunizados en campaña de invierno de la V Región

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Seremi de Salud de Valparaíso destacó que durante este invierno no se registraron fallecimientos de menores de un año por Virus Respiratorio Sincicial.

13 mil lactantes y recién nacidos fueron inmunizados en campaña de invierno de la V Región
Viernes 3 de octubre de 2025 22:32
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Como positiva calificó la seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré, la Campaña de Invierno 2025, con la que 13.155 lactantes –nacidos desde el 1 de octubre- y recién nacidos –desde el 1 de marzo- fueron inmunizados contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS). Gracias a ello, durante este invierno no se registraron fallecimientos de menores de un año por esta enfermedad en la región de Valparaíso.

“Por segundo año consecutivo no tenemos que lamentar fallecimientos de menores de un año por el sincicial. Esto es reflejo de una política de Estado y del compromiso de las familias”, remarcó la autoridad.

Asimismo, enfatizó en que “estamos contentos con los alcances de esta Campaña de Invierno, con la que protegimos a las personas, a niños, niñas, y logramos que esto se viera reflejado en la red asistencial con menos atenciones de urgencia”.

El Ministerio de Salud reconoció el trabajo de la Seremi de Salud de Valparaíso por “alcanzar las más altas tasas de cobertura de inmunización con anticuerpo monoclonal contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en lactantes nacidos desde octubre de 2024 a febrero 2025”.

Fueron más de 5 mil los lactantes protegidos durante la campaña, lo que representó una cobertura del 94,80%.

El adelantamiento de la Campaña de Vacunación contra la Influenza al 1 de marzo redujo en 69,3% las atenciones de urgencia por esta enfermedad en el peak. Así, si en 2024 en el momento más álgido se alcanzaron 1.924 atenciones en las urgencias hospitalarias de la región, este 2025 –en la misma semana epidemiológica- se registraron 589 atenciones.

Más de 807 mil personas (75,8%) de los grupos objetivos se vacunaron contra la Influenza en uno de los más de 100 vacunatorios disponibles o en los operativos extramurales dispuestos por municipios. En tanto, ocho de los 12 grupos objetivos superaron el 85% de cobertura, mientras que las personas embarazadas (79%), mayores de 60 años (58,8%), niños y niñas entre seis meses y cinco años (72,9%); y las personas de la Estrategia Capullo (77,3%), fueron los grupos más lentos en la vacunación.

Por otra parte, en el peak las atenciones de urgencia por causa respiratoria tuvieron una reducción de 42% en comparación al año anterior. Es decir, si en 2024, durante el punto más alto se atendieron 19.221 personas en las urgencias hospitalarias de la región por causa respiratoria, este 2025 –en la misma semana epidemiológica- se registraron 10.980 atenciones.

PURANOTICIA

Cargar comentarios