
Ex core Manuel Millones señaló a Puranoticia que las trabajadoras esperaban recibir sus remuneraciones el 31 de julio, pero que hasta la fecha aún no han recibido un solo peso.
Fue en marzo de este año cuando el Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso transfirió 10 mil millones de pesos para sostener durante todo el año los planes de empleo de emergencia que dan trabajo a cerca de 1.700 mujeres jefas de hogar de la zona.
En la sesión del 20 de marzo de 2025, el Consejo Regional (Core) aprobó $9.896.121.000 para dar continuidad a los programas de inversión en la comunidad (PIC 2 y PIC 4), monto que servirá para los meses de abril a diciembre.
Así es como las trabajadoras esperaban que el jueves 31 de julio se les pagaran sus ingresos correspondientes, sin embargo, a la fecha aún no reciben un solo peso. Y como es una ONG la que que opera a nombre del Gobierno, éstas acusan que aún no reciben los recursos desde el Ministerio del Trabajo.
Así lo dio a conocer a este medio el ex core de Valparaíso, Manuel Millones, quien señaló que estas ONG entonces “no pueden desembolsar los recursos que permitan pagar los sueldos del mes de julio”.
Asimismo, estas entidades señalaron a las trabajadoras que el Gobierno no les ha pagado hace más de tres meses y que han sido las mismas ONG las que han tenido que costear con mucho esfuerzo el sueldo durante todo este tiempo.
El problema crece en magnitud y gravedad ahora, pues aseguraron estas entidad que ya no tienen para pagar las remuneraciones del mes de julio.
“Es insólito que el Gobierno Regional de Valparaíso, de manera oportuna, apruebe el plan de empleo de emergencia y haga la transferencia para todo el año, pero que por la maldita burocracia e indolencia estatal las trabajadoras se queden sin este escuálido, pero importante ingreso que les permite como jefas de hogar parar la olla”, sostuvo Millones a Puranoticia.cl el ex Core de Valparaíso.
De igual forma, indicó que hacía esta denuncia en representación de las trabajadoras que se encuentran profundamente angustiadas por no poder recibir sus ingresos, motivo por el cual buscaron su ayuda.
“Por cierto que me comuniqué con el equipo del señor gobernador Rodrigo Mundaca y de los señores consejeros regionales, los cuales también están haciendo sus mejores gestiones para que Dipres destrabe el nudo y resuelva el conflicto y las señoras trabajadoras reciban sus sueldos”, agregó.
Finalmente expuso que “lamento que ellas deban humillarse para recibir un aporte que se lo ganan mes a mes y esto sucede por la enfermiza burocracia. Espero que el próximo Gobierno meta mano a este organismo de la Dipres”.
Vale hacer presente que el Consejo Regional de Valparaiso constituyó una mesa de trabajo con el Ejecutivo para abordar todas las variables de este plan, la cual tiene como punto de partida este lunes 4 de agosto.
PURANOTICIA