Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
1.000 alumnos a la deriva: huelga de profesores tiene paralizado desde hace dos semanas al colegio San Antonio de Villa Alemana

1.000 alumnos a la deriva: huelga de profesores tiene paralizado desde hace dos semanas al colegio San Antonio de Villa Alemana

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Docentes exigen al establecimiento que reajuste escalonadamente sus sueldos hasta llegar a un 10% adicional en tres años, sin embargo desde la Dirección del colegio de la Congregación Clérigos de San Viator sólo ofrece llegar a un 7% en dicho periodo de tiempo.

1.000 alumnos a la deriva: huelga de profesores tiene paralizado desde hace dos semanas al colegio San Antonio de Villa Alemana
Jueves 14 de agosto de 2025 14:15
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

1.000 alumnos del colegio San Antonio de Villa Alemana cumplen ya dos semanas sin poder asistir a clases debido a la huelga legal en la que se encuentran los profesores del establecimiento educacional que dirige la Congregación Clérigos de San Viator.

Los docentes explicaron a Puranoticia.cl que el punto en conflicto con las autoridades del colegio tiene que ver con el reajuste de sus sueldos. Y es que mientras ellos piden llegan a un incremento de 10% en tres años, el colegio ofrece sólo 7% en dicho periodo.

Ricardo Trigo, vocero de los profesores de este colegio particular-subvencionado, explicó que "nos ofrecen un porcentaje que está distribuido en tres años, con un 2% para el primer año, con otro 2% para el segundo año y con un 3% para el tercer año, lo que nos parece insuficiente, entiendiendo la realidad de los últimos años".

Por tres semanas se han extendido las negociaciones con los empleadores, sin embargo, la última oferta presentada no satisface las necesidades de los profesores, motivo por el cual el 1 de agosto decidieron dar inicio a una huelga legal para hacer presión.

"El sueldo de los docentes se ha visto descendido por el pago del valor/hora y eso ha mermado en las realidades de nuestros colegas. El 1 de agosto empezamos la huelga legal, herramienta que nos permite intentar presionar para que el empleador entienda nuestra posición y poder negociar nuestro petitorio", indicó Trigo.

Desde el colegio, en tanto, exponen que una de las razones que tienen para no aceptar las exigencias de los profesores en su petitorio es que existe una alta morosidad en el copago de las familias, lo que a juicio de los docentes resulta injusto que sean justamente ellos los que tengan que cargar con este problema del recinto educacional.

ALUMNOS SIN CLASES

Pero más allá de las demandas que tienen los docentes del establecimiento villaalemanino, la preocupación central de la comunidad radica en los cientos de alumnos y alumnas que desde hace dos semanas no asisten a sus salas de clases.

Según el profesorado, una semana antes de anunciar la huelga, desde la Dirección del colegio San Antonio enviaron un comunicado informando que, de materializarse esta acción, se suspenderían indefinidamente las clases. No obstante, el vocero de los docentes afirma que esta medida "la tomó el colegio unilateralmente".

"Hay una problemática que se esconde detrás de la rutina. Cada profesor sabe las dificultades que han debido enfrentar porque esta es una problemática que se arrastra no sólo a lo económico, sino que está detrás de rescatar el rol que cada uno de los trabajadores cumple en el proyecto educativo y queremos que eso se ponga sobre la mesa y se dignifique el trabajo que hacemos", subrayó el vocero.

Consultado respecto al daño que se le provoca a los alumnos al no tener clases hace ya dos semanas, Ricardo Trigo planteó que "para nosotros fue difícil llegar a tomar la decisión de ir a huelga, porque eso significa que nuestros alumos estén privados de poder realizar sus clases normales. Pero también creemos firmemente que esta es una decisión justificada debido a las dificultades que los trabajadores hemos tenido que sufrir producto de esta dificultad con nuestras remuneraciones".

Frente a ello, el dirigente comentó a Puranoticia.cl que esperan llegar a acuerdo a la brevedad para poder retomar las clases. Para ello, adelantó que están dispuestos a escuchar las propuestas de sus empleadores con tal de que salga humo blanco.

APOYO DE APODERADOS

A la manifestación en las afueras del colegio San Antonio de Villa Alemana también asistieron algunos padres y/o apoderados, quienes manifestaron su respaldo a la medida adoptada por los docentes, aunque eso repercuta en la educación de sus hijos.

Al respecto, una apoderada que se identificó como Sandra, señaló a Puranoticia.cl que lo que ocurre "es nefasto para nuestros profesores, que son los que educan a nuestros hijos, y también de parte de la Dirección del colegio. Esta una actitud totalmente deshumanizada, aparte que se trata de un colegio católico. Estoy sorprendida, todos los apoderados deberíamos estar aquí porque nuestros hijos están sin clases y ya vamos a cumplir tres semanas. Esperamos también al presidente del Centro General de Padres y Apoderados, que debería estar apoyando esta causa". 

Por su parte, Rodrigo Joquera, padre de un alumno del recinto educacional, sostuvo que "es terrible y lamentable, pero como apoderado yo apoyo y mucha gente del curso de mi hijo también apoyamos la movilización. La verdad es que con muchos de los que he conversado apoyamos a los profesores, porque ellos generan la educación de nuestros hjos y estamos de acuerdo con ellos. Más que fijarme en la postura del colegio, personalmente no la comparto, pero creo que hay que llegar a un acuerdo. Eperamos que se llegue porque esto se trata de aunar voluntades, de quitar la teoría del miedo y que acá no hay enemigos, sino que somos todos parte de una comunidad".

PURANOTICIA

Cargar comentarios