Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
¡Cuidado con sumar esos kilos de más durante la Copa América!

¡Cuidado con sumar esos kilos de más durante la Copa América!

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La carne, el pebre, el choripan y la mayonesa son algunos de los imperdibles alimentos que consumen los chilenos mientras ven un partido de la "Roja".

¡Cuidado con sumar esos kilos de más durante la Copa América!
Jueves 11 de junio de 2015 11:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Ver jugar a la Selección Chilena en la Copa América acompañados de un buen asado y algún bebestible - entre ellos la cerveza se posiciona como la favorita- es simplemente un clásico entre los chilenos. Pero atención con los excesos, algunos nutricionistas han hecho un llamado a cuidar la dieta alimentaria, para no subir esos kilitos de más que tanto agobian a hombres y mujeres.


La coordinadora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Silvana Savedra, explica cómo se puede disfrutar comiendo de todo, pero evitando el abuso.


"Durante estos festejos aumenta la cantidad de calorías que las personas consumen, ya que la dieta se basa en comidas más calóricas, como las carnes grasas, de cerdo, además de las abundantes masas y el alcohol, lo que se puede traducir en un aumento de peso de entre tres y cinco kilos", comenta Saavedra.

La especialista explica que "no es necesario prohibirse ningún producto, pero sí hay que controlar la cantidad. Se puede probar de todo, pero en pequeñas porciones. La clave es aprender cómo, cuándo y cuánto comer. Es decir, se debe hacer una selección más inteligente de los alimentos".


El consumo de carnes rojas que tiene menos grasa, como el filete o el lomo liso. "En cuanto al choripán, se puede consumir, pero con moderación y en lo posible con pebre, para evitar la mayonesa", indica la nutricionista.


Otra técnica que recomienda es acompañar las carnes con abundante ensalada e intercalar las bebidas alcohólicas con otras no alcohólicas sin azúcar. "Lo ideal es consumir vino tinto en cantidad moderada, en reemplazo de alcoholes destilados como pisco, vodka o ron. El vino aporta menos calorías y contiene componentes antioxidantes, pero siempre con moderación", advierte.


Y como muchas veces los asados no coinciden con el horario normal de las comidas, sino con el de los partidos que son cerca de las 20 horas, Saavedra plantea que no es recomendable dejar de comer para "hacer hambre" para el asado, ya que son precisamente en esos momentos de ayuno prolongado en los que el cuerpo comienza a guardar la energía en forma de grasa.


Según la profesional lo más recomendable para ése día es que tome un buen desayuno y almuerce algo liviano como una ensalada verde con frutos secos y pollo cocido. Lo ideal es no consumir alimentos altos en grasa por la noche y menos a pocas horas de irse a dormir.


Para compensar la alta ingesta calórica, es bueno realizar en forma rutinaria, incluso el día del asado, alguna actividad física. La cifra es radical: cada kilo aumentado durante estos días puede suponer hasta un mes de esfuerzo para lograr perderlo."Durante la celebración futbolística la grasa es lo que más aumenta en el organismo", señala Saavedra.


Como última recomendación, la experta en nutrición señala que "es necesario combinar un plan de alimentación lo más balanceado posible, con un programa de actividad física regular".

Imagen foto_00000002

Pn/fg

AGENCIA UNO.

Cargar comentarios