Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Equilibrio en Pascua: Recomendaciones para evitar exceso con huevos de chocolate

Equilibrio en Pascua: Recomendaciones para evitar exceso con huevos de chocolate

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Marcela Riquelme, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de O’Higgins, entregó una serie de consejos prácticos para disfrutar estas fechas sin caer en excesos.

Equilibrio en Pascua: Recomendaciones para evitar exceso con huevos de chocolate
Sábado 19 de abril de 2025 12:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La llegada de la Pascua de Resurrección trae consigo momentos de alegría familiar, juegos y la esperada búsqueda de huevitos de chocolate. Sin embargo, para que esta celebración no afecte la salud, especialmente de los más pequeños, es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones que promuevan un consumo responsable y equilibrado.

Marcela Riquelme, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de O’Higgins, entregó una serie de consejos prácticos para disfrutar estas fechas sin caer en excesos. Uno de los principales llamados es a preferir productos de mejor calidad. “Son opciones que contienen menos azúcar y más antioxidantes, lo que los hace más saludables”, señaló, haciendo referencia a los chocolates con alto porcentaje de cacao, idealmente sobre el 70%.

La cantidad también importa. Riquelme sugiere evitar que todos los huevitos se consuman el mismo día y propone distribuirlos a lo largo de la semana. Esta medida no solo ayuda a moderar el consumo, sino que previene “molestias como dolor de estómago, cambios bruscos de energía o dificultades para dormir, especialmente en niños”.


Respecto a la edad adecuada para ofrecer chocolate, la nutricionista indica que no existe una norma fija, pero sí se debe actuar con prudencia. “El chocolate no debe reemplazar comidas, sino ser un complemento ocasional y en cantidades pequeñas”, advirtió, especialmente en el caso de niñas y niños pequeños.

Una alternativa divertida y saludable es la preparación de huevitos caseros. Usar chocolate amargo y rellenarlos con frutos secos o frutas deshidratadas puede ser una excelente forma de compartir en familia y, al mismo tiempo, fomentar hábitos alimentarios positivos. “Además de ser una actividad divertida, permite enseñar hábitos más saludables a los niños”, destacó la docente.

Para cerrar, Riquelme enfatizó la importancia de mantener una alimentación balanceada durante estas celebraciones. “La Pascua puede disfrutarse sin culpa si se vive con conciencia y moderación”, concluyó.

PURANOTICIA