Autoridades comunales, policiales y de comercio y turismo entregaron volantes con recomendaciones y consejos al público.
Promover las compras en el comercio establecido y adoptar medidas de autocuidado para que las adquisiciones de fin de año se desarrollen de manera cómoda y segura, es el objetivo de la campaña "Navidad Segura", que se está impulsando en Viña del Mar para estas fiestas de fin de año.
Autoridades comunales, policiales y de comercio y turismo entregaron volantes con recomendaciones y consejos al público, para informar sobre los riegos que implica comprar en el comercio informal y las sanciones a las que se exponen los consumidores al adquirir productos en este tipo de negocios, las que pueden llegar a las 5 UTM ($240 mil).
"Desde hace mucho tiempo, como municipio estamos realizando acciones para ordenar la comuna y una de ellas es erradicar el comercio ilegal, que se incrementa esta época. Por eso estamos impulsando esta campaña para reiterar el llamado a la ciudadanía a no comprar en la calle, porque arriesga su seguridad y fomenta una actividad ilegal, entre otras consecuencias", expresó la alcaldesa Virginia Reginato.
La iniciativa preventiva es impulsada por el municipio, a través de las direcciones de Rentas y Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal, en coordinación con la Cámara de Comercio de Viña del Mar, PDI y Carabineros, ante el aumento del comercio ilícito que se registra en época navideña.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de la Ciudad Jardín, Rodrigo Rozas, comentó que "queremos un escenario armónico entre compradores y vendedores, y al mismo tiempo colaboramos por una ciudad más limpia, con calles despejadas, que ayuda a que el ambiente comercial sea mucho más agradable".
PURANOTICIA