Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Viña del Mar: Dieron inicio a la urbanización del campamento más grande de Chile

Viña del Mar: Dieron inicio a la urbanización del campamento más grande de Chile

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En una primera etapa, se realizarán modificaciones a la red de distribución de agua potable del campamento Manuel Bustos.

Viña del Mar: Dieron inicio a la urbanización del campamento más grande de Chile
Jueves 20 de diciembre de 2018 07:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dio inicio a la urbanización del campamento Manuel Bustos, en Viña del Mar, asentamiento que es considerado como el más grande del país y donde viven más de 1.100 familias.

En esta primera etapa se realizarán modificaciones a la red de distribución de agua potable, que implica intervenir unos 90 metros lineales para generar las conexiones que permitan desarrollar el saneamiento, así como la futura extensión de las redes sanitarias hacia el resto del loteo, un trabajo que durará 90 días y que implica una inversión de $110 millones.

Imagen foto_00000002

Al respecto, el ministro Cristián Monckeberg señaló que "se da el puntapié inicial. Lo primero fue la escalera Huasco, que partió hace un tiempo atrás, y lo otro era iniciar la urbanización, para que el campamento deje de serlo y se transforme en un barrio. Van quedando atrás 25 años de historia, de sufrimiento, de buenos y malos recuerdos y de lucha".

Cabe precisar que este proyecto contempla tres etapas, dada la magnitud de la zona a intervenir. Para este caso, la estrategia de intervención definida para la solución del campamento fue la de radicación, donde las familias seguirán viviendo en el mismo lugar, aunque con el saneamiento y urbanización, que abarcará los tres sectores que comprende este lugar.

Imagen foto_00000003

Cabe recordar que este asentamiento se originó en 1995, en el sector de Achupallas y Villa Independencia alto, en Viña del Mar, y actualmente ocupa una superficie estimada de 65 hectáreas. Su nombre se definió en el año 1999, como un homenaje al fallecido presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Manuel Bustos Huerta.

PURANOTICIA

Cargar comentarios