Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
U. de Playa Ancha elaboró Protocolo contra el Acoso y la Violencia de Género

U. de Playa Ancha elaboró Protocolo contra el Acoso y la Violencia de Género

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Documento fue elaborado en conjunto por estudiantes, académicos y funcionarios.

U. de Playa Ancha elaboró Protocolo contra el Acoso y la Violencia de Género
Viernes 25 de enero de 2019 17:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

23 disposiciones generales y tres transitorias contiene el Protocolo contra el Acoso y la Violencia de Género que elaboró la comisión en la que participaron activamente estudiantes, funcionarios y académicos de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

Se trata de un documento que se guía por los principios de respeto y protección a las personas; diligencia y celeridad; imparcialidad; presunción de inocencia; confidencialidad y prohibición de represalias.

De acuerdo a lo que expresa el escrito, su objetivo es prevenir, corregir y sancionar el acoso sexual; el acoso discriminatorio por razón de sexo; por orientación sexual, por identidad y/o expresión de género; el hostigamiento por atención sexual indeseada; el hostigamiento por la generación de ambientes sexistas; y la violencia de género en esta casa de estudios.

La información la dio a conocer el rector de la UPLA, Patricio Sanhueza, quien afirmó que "lo importante es que el Protocolo garantiza un procedimiento, un proceso para quienes han sufrido violación en sus derechos y, particularmente, los que dicen relación con sus propios derechos a la dignidad de las personas y en contra de todo tipo de abuso, de acosos, de educación sexista".

De acuerdo a lo que precisó Sanhueza, se abre ahora un plazo (que concluye en marzo) para que la comisión de estudios haga una propuesta respecto de la estructura orgánica y la institucionalidad que está comprometida a crearse, que es el Departamento de Equidad de Género y Diversidad. La primera medida será llamar a concurso público para determinar quién presidirá esta instancia, cuya misión será recibir la denuncia, a través de un formulario que estará disponible para su descarga en la página web institucional.

Para concretar lo anterior, próximamente, la Universidad de Playa Ancha llamará a concurso público para seleccionar a la persona que presidirá el Departamento de Equidad de Género y Diversidad, instancia encargada de recibir las denuncias.

En representación de los estudiantes y, en especial, a nombre de la Mesa Interina que participó en la elaboración del Protocolo, Valentina Fornés, expresó que "nos parece bastante buena noticia que el Protocolo ya se aprobó por fin y está firmado por todas las autoridades. Sí, lamentamos que se haya demorado más del tiempo establecido, pero es una buena iniciativa".

Con este documento, se cumple uno de los petitorios centrales que se generó desde el movimiento feminista que se vivió en la UPLA durante el 2018. Además, complementa la labor que ya realizaba la comisión que presidía el contralor de la universidad, Luis Bork (que recibió denuncias y levantó sumarios) y la Comisión Interdisciplinaria de Estudios de Género de la universidad (CIEG), que lidera la doctora Marcela Prado, centrada -principalmente- en la realización de investigaciones y reflexiones sobre el tema.

PURANOTICIA

Cargar comentarios