Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Trabajadores despedidos de Maersk aprueban curso y podrán trabajar en faenas portuarias

Trabajadores despedidos de Maersk aprueban curso y podrán trabajar en faenas portuarias

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El curso básico de seguridad portuaria, realizado en Melipilla, habilita a las 17 personas que lo aprobaron.

Trabajadores despedidos de Maersk aprueban curso y podrán trabajar en faenas portuarias
Martes 29 de enero de 2019 11:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Ex trabajadores de la empresa Maersk, en San Antonio, quienes fueron despedidos durante el año pasado, aprobaron un curso de certificación que los faculta para poder trabajar en faenas portuarias.

El curso básico de seguridad portuaria, realizado en Melipilla, habilita a las 17 personas que lo aprobaron, en su mayoría ex funcionarios de Maersk, para iniciar labores en los puertos, gracias al programa de Becas Laborales de Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Entre las materias abordadas en el curso se destacó la identificación de situaciones específicas de riesgos de accidentes derivados de las faenas de carga, descarga, transporte y almacenamiento de mercancías en las naves en el puerto; prevenir los accidentes ocurridos durante la manipulación, segregación y traslado de mercancías peligrosas, además de analizar y comprender la legislación vigente y las instituciones responsables de la seguridad de las personas y de su lugar de trabajo.

El curso constó con las unidades temáticas de nomenclatura marítima portuaria y marítima; prevención de riesgos en faenas portuarias; primeros auxilios; técnicas de carga y descarga en los puertos e inglés básico marítimo portuario.

Luis Valladares, ex trabajador de Maersk, señaló que "nos enorgullece recibir este diploma porque nos costó. Desde el Ministerio nos visitaron, lo que habla que hubo una preocupación con nosotros. A mí me ve a servir mucho, porque me manejo en el tema portuario, pero nos hacía falta tener el curso para poder postular".

La certificación se desarrolló en el liceo Hermanos Sotomayor Baeza, tuvo una duración de 60 horas, un costo aproximado a los $6.5 millones y fue impartido por la Corporación de Capacitación de la Construcción.

PURANOTICIA

Cargar comentarios