![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
La decisión se toma tras una serie de hechos catalogados como violencia rural por parte de las autoridades locales.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, anunció que se reforzará la presencia de funcionarios de Carabineros en la Provincia de Arauco tras una serie de hechos catalogados como violencia rural por parte de las autoridades locales.
Ubilla se reunió con la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, para coordinar las investigaciones contra los hechos de violencia registrados al sur de la región, donde acordaron que se constituirán dos focos investigativos.
El primero será específico al robo y hurto de madera, ya que "los recursos que se obtienen a través de este ilícito en parte, no siempre, son utilizados para financiar acciones de violencia rural", aseguró el subsecretario.
El segundo foco investigativo, en tanto, será propio de la violencia rural que afecta a la Provincia de Arauco, que tendrá más colaboración del Ministerio del Interior para su efectividad.
El subsecretario destacó las gestiones preventivas de carabineros, que se encuentran en la zona, donde ya se reforzaron con personal algunos recintos policiales.
"Se tomó la decisión de ejecutar un traslado de carabineros desde Tirúa a la comuna de Quirico, para que estén radicados en la nueva unidad policial que se implementó hace poco", aseguró.
Asimismo, anunció que aumentarán en 35 el número de autos policiales para mitigar la violencia rural en la zona, de los que nueve ya están funcionando en la Provincia de Arauco.
El subsecretario Ubilla también encabezó una reunión junto a los gremios de transporte y representantes forestales, que piden implementar más seguridad en las faenas de cosechas, ya que es ahí donde se producen los hechos delictuales.
"También me juntaré con un grupo de víctimas de violencia rural, junto con personal del Ministerio de Agricultura, porque vamos a entregar apoyo económico y así puedan recuperar sus bienes perdidos, producto de los incendios intencionados", explicó Ubilla.
PURANOTICIA