Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Socavón en Zapallar: Camino costero se encuentra completamente normalizado

Socavón en Zapallar: Camino costero se encuentra completamente normalizado

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

No obstante, aún continúan los trabajos de canalización de aguas lluvias, desde el sector de Aguas Claras hasta Beranda.

Socavón en Zapallar: Camino costero se encuentra completamente normalizado
Miércoles 30 de enero de 2019 14:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un importante hito cumplió la reparación del socavón del Camino costero en Zapallar, el cual culminó sus obras luego que en un temporal de junio del año pasado se produjera el colapso de la calzada y serios daños al sistema de evacuación de aguas lluvias.

Autoridades presentes en la arteria manifestaron que pese a la complejidad de los trabajos requeridos, la reparación se ha desarrollado con toda premura y acotada a los plazos. Prueba de ello es que a casi siete meses del incidente, las obras están a poco de concluir en su totalidad; esto, ya que sólo faltan obras en un sector.

Aún continúan los trabajos de canalización de aguas lluvias, desde el sector de Aguas Claras hasta Beranda. Por medio de la construcción de nueve cámaras de desagüe, se busca evitar nuevos episodios como el que dio origen al referido socavón.

Imagen foto_00000001

La gobernadora de Petorca, María Paz Santelices, indicó que "estamos cumpliendo con entregar las obras de reparación definitivas de la ruta afectada. Podemos ver que la calzada ya está construida en un 100%. Faltan las obras más abajo".

El alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, comentó que "a seis meses de ocurrido el socavón estamos trabajando al 100%. No van a haber más cortes en la carretera, sólo duró el corte 12 horas, y hoy estamos en los últimos arreglos".

Finalmente, el director de Vialidad, Luis Masmán, explicó que "todas las obras complementarias que tenemos por la quebrada son disipadores de energía para las aguas lluvias que se producen en eventos climáticos adversos y esas son las obras que hoy están en poco más de 60% de ejecución".

PURANOTICIA

Cargar comentarios