Los funcionarios movilizados señalaron que Puerto Ventanas es el único terminal marítimo del país que no paga por el servicio de amarre.
Trabajadores de la Agencia Marítima Aconcagua (Agmac) S.A. iniciaron este lunes una paralización de actividades luego que la empresa prescindiera de sus labores de amarre de los barcos en Ventanas, comuna de Puchuncaví.
Los funcionarios manifestaron que esto obedece a una práctica de la compañía, para evitar las consecuencias de una eventual huelga legal.
"Quitándonos el amarre, ellos podrían operar. En cambio, si votamos la huelga, no se podrían amarrar los barcos acá en Ventanas", señaló a SoyValparaíso el presidente del sindicato de trabajadores de Quintero-Ventanas, Juan Pablo Pizarro.
El dirigente sindical aseguró también que Puerto Ventanas es el único terminal marítimo del país que no paga el amarre, agregando que durante 27 años, los trabajadores han realizado esta labor como parte de sus funciones, pero sin ser remunerados.
"Estas son prácticas desleales y antisindicales, y va completamente en contra del marco de lo que se viene trabajando como Unión Portuaria de Chile con el Gobierno, del diálogo, porque no quieren que pase lo mismo que en Valparaíso", agregó Pizarro al medio.
En ese sentido, los trabajadores exigen que se reconozca el amarre de ahora en adelante, y que se les dé una compensación por dicha labor.
Finalmente, a través de un comunicado, los trabajadores exigieron a "Puerto Ventanas S.A. y a sus dueños, el grupo Sigdo Koppers, que reviertan esta mala decisión, que afecta directamente a sus trabajadores y sus familias, ya que cada día que pasa, se nos excluye de más funciones que históricamente hemos realizado".
PURANOTICIA