
El Servicio Nacional de Geología y Minería informó que en las condiciones de inestabilidad actuales del volcán Villarrica mantienen la posibilidad de nuevos pulsos eruptivos como el registrado en la madrugada del martes.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que en las condiciones de inestabilidad actuales del volcán Villarrica, verificadas este miércoles en la tarde, se mantiene la posibilidad de nuevos pulsos eruptivos como el registrado en la madrugada del martes.
A raíz de este antecedente, Sernageomin mantuvo el nivel de alerta técnica volcánica en nivel rojo en el Villarrica, lo que incluye una zona de exclusión de 10 kilómetros de radio. De igual forma, Onemi mantuvo la Alerta Amarilla para el resto de la zona de exclusión del macizo.
En la comuna de Villarrica, se mantienen 98 personas albergadas, tras el proceso de evacuación, en los siguientes recintos habilitados: Internado Liceo Politécnico, Internado Liceo Araucanía y la Escuela Municipal Allliwen Challupén Bajo.
En la comuna de Pucón, se reportan 113 personas albergadas en los siguientes albergues: Sector rural Escuela Carileufu, Liceo "Hotelería y Turismo" y Sector Quelhue.
Para los albergados, la Onemi de La Araucanía dispuso de raciones de combate, cajas de alimento, agua mineral, colchones, frazadas, mascarillas, generadores eléctricos, estanques de agua, catres de campaña, carpas familiares, kit de aseo (hombre y mujer) y el arriendo de baños químicos.
En la región de Los Ríos, se realizó la evacuación de las personas que habitan en los sectores que permanecen al interior del radio de 10 kilómetros en torno al volcán Villarrica: Pucura Alto, Los Cajones, Coñaripe Alto, San José y Cajones Negros.
Al momento, se registran 43 personas albergadas en el gimnasio de Coñaripe y dos adultos mayores que fueron trasladados al Asilo de Ancianos de Panguipulli.
En la Comuna de Panguipulli se dispuso de un equipo de muestreo de alimento y agua; y además, para control epidemiológico, tres médicos, dos enfermeros y dos técnicos paramédicos.
Asimismo, la Gobernación Marítima de Valdivia informó que los lagos Calafquén, Panguipulli, Pirihueico, Pellaifa, Pulluinque, Riñihue y Neltume se encuentran con paralización total de su actividad.
ATON