Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Seremi y Servicios de Salud fijan hoja de ruta para los próximos años en la región de Valparaíso

Seremi y Servicios de Salud fijan hoja de ruta para los próximos años en la región de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Discusión se basó en los grandes compromisos del Gobierno, y que busca dar una atención digna y oportuna a todas personas de la región en distintos temas.

Seremi y Servicios de Salud fijan hoja de ruta para los próximos años en la región de Valparaíso
Miércoles 3 de abril de 2019 09:45
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Los principales ejes temáticos que marcarán el trabajo del sector salud en los próximos años fueron coordinados por autoridades del área en la región de Valparaíso, priorizando los proyectos de infraestructura hospitalaria, las brechas de especialistas, las listas de espera quirúrgicas y las campañas masivas de vacunación.

Para ello se convocó a las direcciones de servicio, con el objetivo de fijar la hoja de ruta del Gobierno, enfocado en los grandes compromisos que ha establecido el presidente Sebastian Piñera y que busca dar una atención digna y oportuna a todas personas de la región en distintos temas.

El seremi de Salud, Francisco Alvarez, detalló que estos son "los grandes proyectos de inversión, los hospitalarios, como a nivel de atención primaria; incluyendo también el convenio entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud; también el estado de las listas de espera; analizando las campañas de vacunación, tanto de influenza como de sarampión y también las brechas que existen en cuanto a las especialidades médicas en cada servicio de salud y de esa forma, poder el día de mañana hablar con las universidades y ver de qué forma al corto, mediano y largo plazo poder reducir estas brechas, debido a las grandes obras que se nos vienen".

Trabajo con los Servicios de Salud

El director del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio (SSVSA), Eugenio de la Cerda, indicó que "estamos totalmente alineados con lo que hay que ir haciendo por un lado, como el trabajo que tenemos que hacer como red de la región de Valparaiso y también que el seremi pueda tener información de lo que están desarrollando los servicios en otro tipo de temas".

La directora del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota (SSVQ), Solene Naudon, precisó que "analizamos toda nuestra cartera y en aquellos lugares donde teníamos algún tipo de problemas, comprometimos la ayuda del seremi, así como tenemos que algunas partes tenemos que las alcaldías no están teniendo la celeridad que deberían tener con algunos estudios, de cómo trabajar en conjunto y también de otras instancias del Estado".

Finalmente, la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, comentó que su evaluación fue "muy positiva, hicimos un análisis exhaustivo de los proyectos de inversión que tenemos en la región de Valparaíso, revisamos todos los proyectos que tienen que ver con el convenio de programación y ahora tenemos que poner énfasis en todos estos proyectos que se realizan a la brevedad".

PURANOTICIA

Cargar comentarios