Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senador Lagos Weber y fin al T2: "La lección es que estos proyectos requieren mucho debate y diálogo"

Senador Lagos Weber y fin al T2: "La lección es que estos proyectos requieren mucho debate y diálogo"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

De igual forma, el ex presidente del Senado aseguró que lo ocurrido "es un fuerte golpe para Valparaíso".

Senador Lagos Weber y fin al T2: "La lección es que estos proyectos requieren mucho debate y diálogo"
Viernes 8 de marzo de 2019 19:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Tras conocerse la decisión adoptada por la empresa TCVAL de no renovar la concesión que mantiene hasta el año 2021 del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso, el senador Ricardo Lagos Weber señaló sus reparos a la manera en que se comunicó el proyecto y la escasa participación que tuvo la ciudadanía en dicha propuesta, considerando el alto impacto ambiental que generaría en la ciudad, tal y como lo señaló en su oportunidad, el Informe Isaza de UNESCO.

En este sentido, el legislador señaló que "éste fue un proyecto que tenía un gran impacto en la ciudad y fuimos muy claros en manifestar nuestra posición. La lección que debemos sacar es que estos proyectos tan estructurales y grandes, que tienen un impacto tan radical en nuestra ciudad, la cual está en un proceso de cambios, y que debe definir un desarrollo económico y sustentable, requiere de mucho debate y diálogo previo".

De igual forma, Lagos Weber sostuvo que "este tipo de iniciativas no puede imponerse a una ciudad y creo que debió existir más debate y comunicación con la ciudadanía y la institucionalidad patrimonial y urbana. Aquí tuvimos el informe Isaza de la UNESCO, que fue lapidario para el desarrollo de esta iniciativa, al igual que los informes ambientales que tampoco eran favorables".

Pese a cuestionar el proyecto, el ex vocero de Gobierno reconoció que "es un fuerte golpe para Valparaíso. Espero que esto no afecte el desarrollo de otras iniciativas como el tren rápido o el puerto para cruceros, que son necesarios para la región".

Del mismo modo, el ex presidente del Senado hizo un llamado a la estatal y a todos los actores públicos para pensar en nuevas iniciativas para el futuro de Valparaíso: "Hay que transformar esta decisión que nos afecta gravemente, en una oportunidad para ver el desarrollo que queremos para Valparaíso. Espero que podamos trabajar en conjunto, el sector público y privado, para poder revertir las magras cifras de crecimiento económico regional", concluyó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios